Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 20:01 ULTIMOS TITULOS:

28/04/2025

Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat: “Si a alguien le gusta y quiere ser Papa, o es un inconsciente o busca el poder”

Fuente: telam

El cardenal y arzobispo de Rabat contó cómo fue la última reunión en el Vaticano, previo al cónclave del 7 de mayo

>Cristóbal López Romero, cardenal y arzobispo de Rabat, habló luego de la reunión donde se confirmó la fecha del próximo cónclave, “Cada cardenal tiene el derecho de tomar la palabra y expresar cómo ve el mundo, como ve la Iglesia, cuáles son los desafíos a afrontar y, en consecuencia, qué tipo de persona sería la más adecuada para responder a esos desafíos. Es una manera de enriquecernos mutuamente porque nos abrimos los ojos los unos a los otros”, destacó López Romero en radio Mitre.

En este sentido, señaló que la visión del mundo de cada uno de los cardenales es “muy distinta” y, por lo cual, la misión de la iglesia con respecto al mundo se tiñe de esa misma realidad que uno vive. Es por eso que rechazó cualquier tipo de etiqueta, en relación con el pensamiento que puede tener cada integrante de la Iglesia: “Esto está muy lejos de las clasificaciones del mundo periodístico, de progresistas o conservadores. Son clasificaciones que son al pedo, cada persona es distinta y la riqueza de cada persona no se puede encasillar y etiquetar con un adjetivo”.

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de la Iglesia católica en medio de la expectativa que despierta la elección del nuevo líder espiritual de 1.400 millones de fieles.

El portavoz del Vaticano informó la fecha, al tiempo que el Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla Sixtina, la majestuosa estancia adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico.

Los cardenales participarán el próximo miércoles en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras la cual los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasan a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días.

En este punto, el arzobispo rechazó la idea de ser el próximo papa; y afirmó: “Si a alguien dice que le gusta ser papa y que quiere serlo, o es un inconsciente o busca el poder; y ambas cosas son malas. O está mal de la cabeza o del corazón”. También destacó el rol de la curia vaticana, ya que, dentro de ella, hubo personas que colaboraron “100% con el papa” para llevar adelante las propuestas que el Sumo Pontífice hacía.

Por otro lado, López Romero estableció que el legado del Papa Francisco quedó a medio construir: “Él decía que pretendía iniciar procesos más que organizar eventos; él inició bastantes procesos diferentes, de esos que duran décadas”. Después ejemplificó con la sinodalidad, la idea de una iglesia en salida y el diálogo interreligioso y ecuménico.

Por último, el arzobispo de Rabat, que fue nombrado como cardenal hace seis años por el propio Bergoglio, confirmó que visitóLa elección de la Basílica de Santa María la Mayor como lugar de sepultura responde a una profunda conexión espiritual y emocional del Papa Francisco con este antiguo santuario mariano. A lo largo de su pontificado, el argentino solía detenerse allí antes y después de cada viaje apostólico, para encomendar sus intenciones y agradecer la protección de la Virgen María, a quien veneraba bajo el título de “Salus Populi Romani” (Protectora del Pueblo Romano).

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!