22/04/2025
El “museo del fútbol” que el papa Francisco montó en el Vaticano: de la camiseta de Messi a las reliquias de San Lorenzo

Fuente: telam
El Sumo Pontífice, que falleció a sus 88 años, nunca ocultó su amor por el fútbol y le dedicó un espacio propio
>“Con una pelota de trapo se hacen milagros”. Estas palabras, pronunciadas por el Papa en 2019, resumen su visión sobre el fútbol como un fenómeno que trasciende lo deportivo. Desde su asunción, el 13 de marzo de 2013, Francisco recibió a centenares de estrellas del deporte y del fútbol que le dejaron un presente. En honor a los cientos de regalos que le dejaron, optó por crear un espacio para que exhibir los objetos.
Los protagonistas principales, como no podía ser de otra manera, son San Lorenzo y la selección argentina. Dentro de las tres camisetas del Ciclón, la que más se destaca es la que lleva grabado el nombre de Francisco en la espalda y conmemora a la consagración en el Torneo Local 2013, algo que sucedió prácticamente a la par de su elección como Papa. De dicha visita también prevalecen los guantes del arquero Sebastián Torrico, una de las máximas figuras del equipo en ese entonces, un baluarte desde el arco del campeonato ganado.No obstante, uno de los objetos que más resalta por sobre los demás es la réplica del trofeo de la Copa Libertadores. De la mano de Edgardo El Patón Bauza, San Lorenzo se consagró campeón del certamen internacional por primera y única vez de su historia en el año 2014. Una delegación formada por algunos de los héroes de dicha gesta y dirigentes del Ciclón en ese entonces viajaron al Vaticano para que Bergoglio pueda apreciar con sus propios ojos el hito que quedó narrado en los libros dorados de la institución.“Ser de San Lorenzo es parte de mi identidad cultural”, explayó Francisco en ese entonces. “Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa. Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito Correa en la capilla de Ciudad Deportiva, cuando recibía las visitas azulgranas en el Vaticano siempre con felicidad total... Socio N°88235. De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón”, Otras de las grandes reliquias que se exhibían en las vitrinas están relacionadas con la selección argentina. Además de una pelota con la firma de Mario Alberto Kempes, se exponen dos casacas albicelestes: la que se utilizó en el Mundial 2014, donde el combinado nacional cayó en la final por la mínima contra Alemania, y la que se usó en la Copa América 2011 celebrada en tierras criollas.Esta última, con la 10 de Lionel Messi en su espalda, contiene la firma de todos los futbolistas que integraban el plantel de ese entonces y ocurrió en la antesala de un duelo amistoso en 2013 entre Argentina e Italia, de la cual también se encuentra la camiseta. De hecho, el museo está acompañado por una imagen a gran escalada del Sumo Pontífice junto a las dos delegaciones. Otro elemento que se destaca es la camiseta de Brasil perteneciente a Pelé, quien En el encuentro, que tuvo lugar en la Sala Clementina del Vaticano, el Pontífice instó a los futbolistas a ser ejemplos de “lealtad, respeto, altruismo y solidaridad”, enfatizando su papel como modelos a seguir, especialmente para los jóvenes. “Son artífices del entendimiento y de la paz social; un modelo para el bien o para el mal”, afirmó el Papa, subrayando la responsabilidad que conlleva su influencia en la sociedad.Para el astro argentino, El motivo central de este acto fue celebrar la llegada del primer Papa sudamericano, pero el evento fue más allá. Argentina e Italia, con sus selecciones de fútbol, protagonizaron un homenaje que no solo resaltó la importancia del deporte en el ámbito social, sino que también subrayó valores universales como la paz, la solidaridad y la responsabilidad social.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!