Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 02:32 ULTIMOS TITULOS:

22/04/2025

Así arrancó la operación “Julio Argentino Roca” en el norte: 10 mil militares intervienen con drones, radares y vehículos

Fuente: telam

Los uniformados colaborarán en zonas rurales, alejadas de los centros urbanos, para conseguir información estratégica para la defensa nacional. Se suman para reforzar al “Plan Güemes” en la provincia de Salta

>En el marco de un esfuerzo conjunto para reforzar la seguridad en las fronteras norteñas, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, puso en marcha la “Operación Julio Argentino Roca”, La iniciativa castrense busca intensificar el control en las zonas rurales del norte y noreste del país, tanto desde el ámbito terrestre como desde el aeroespacial. Según se informó, la intervención está respaldada por el Decreto 1112/2024 y la Ley de Defensa Nacional.

Las Fuerzas Armadas operarán en áreas alejadas de los centros urbanos y fuera de los pasos fronterizos internacionales oficiales, con el objetivo de conseguir información estratégica para la defensa nacional.

El personal fue capacitado con ejercicios prácticos bajo Reglas de Empeñamiento y contará con nuevo equipamiento de protección individual. El despliegue será flexible y se adaptará a los distintos escenarios de la frontera norte, según se informó oficialmente.

Durante un acto llevado a cabo en el Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmería Nacional, Bullrich enfatizó el compromiso del gobierno en erradicar las redes criminales: “Muchos vecinos viven con miedo o conviven con criminales. Por eso venimos a decirles que tenemos identificadas a cada una de las bandas que operan en esta zona y vamos a desmantelarlas una por una”.

Entre las medidas anunciadas, también destacó la declaración de la región de Orán y Aguas Blancas como zonas especiales de investigación, en el marco de la Ley Antimafia. Esto permitirá dotar a los jueces federales y provinciales de herramientas más contundentes para desarticular las estructuras criminales presentes en esa área crítica.

La ministra señaló que el plan no solo busca eliminar el control de las bandas en estas zonas, sino también devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas: “Ni un milímetro del suelo argentino puede estar bajo control de las bandas criminales. Vamos a liberar cada rincón que haya sido tomado por el narcotráfico y devolverle la legalidad al pueblo”.

Además, en el marco de la cooperación bilateral, el Gobierno anunció avances en un acuerdo con Bolivia para establecer un sistema conjunto de vigilancia del espacio aéreo.

Asimismo, se informó sobre la recuperación de equipos tecnológicos previamente desactivados, como radares, drones y centros de comando. Estas herramientas se integrarán al trabajo coordinado entre las Fuerzas Armadas, las fuerzas de seguridad, la justicia y los gobiernos provinciales.

Según Bullrich, el gobierno tiene como objetivo garantizar que Argentina no sea un territorio de tránsito ni de consumo para el narcotráfico. “Vamos zona por zona. Vamos a fondo. Queremos un país seguro, donde cada argentino viva sin miedo”, subrayó la ministra en su discurso.

El acto contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas, el ministro de Justicia y Seguridad de Salta, Gaspar Solá Usandivaras; los intendentes de Tartagal, Franco Hernández Berni; de Mosconi, Ana Guerrero Pala; de Aguaray, Guillermo Alemán, y de Salvador Mazza, Gustavo Subuelza. También participaron representantes de las fuerzas de seguridad y funcionarios nacionales y provinciales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!