Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 09:48 ULTIMOS TITULOS:

03/04/2025

Tarifas de gas: cuál es el aumento que regirá para los consumos de abriñ

Fuente: telam

Por disposición del Gobierno, las subas solo serán aplicadas en la distribución del servicio, pero no en el transporte y el precio PIST

>Luego de que las empresas de Por medio de la publicación de las resoluciones 184/2025 y 185/2025 en el Boletín Oficial, Tal como indica la normativa, los cargos varían según la zona y la región. En este sentido, Metrogas S.A estableció que los hogares enmarcados dentro de la categoría R1 abonarán un cargo fijo mensual de $2.759,11 en Capital Federal y de $3.186,32 en Buenos Aires.

Por su parte, Naturgy definió que el cargo fijo mensual para la categoría R1 sea de $2.245,42; de $5.011,03 para la R21; $6.266,29 para la R22; y de $7.724,71 para la R23. No obstante, para las subzonas más altas será de $9.587,75 para la R31; de $11.712,74 para la R32; de $13.988,34 para la R33; y de $24.044,86 para la R34.

De hecho, la Secretaría de Energía afirmó que los incrementos serían por debajo del 10% para los usuarios finales. Sin embargo, sí admitieron la propuesta de crear un mecanismo de indexación mensual, el cual implicará un ajuste por inflación y que permitirá que las compañías tengan una rentabilidad razonable y que garanticen un sendero de inversiones que supere los USD 1.000 millones en los próximos cinco años.

Incluso, el ente sugirió una serie de cambios en la reglamentación, con el objetivo de que las empresas no puedan interrumpir el suministro del servicio a los usuarios que no paguen los conceptos ajenos que sean aplicados en las facturas como, por ejemplo, las tasas municipales.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, había anunciado que “las tarifas de distribución deberán ser incrementadas en un dos coma cinco porciento (2.5 %), las tarifas de transporte no se verán ajustadas y al precio PIST vigente”.

De la misma manera, el titular de la cartera económica argumentó la necesidad de actualizar los cuadros tarifarios del gas para poder “mantener los precios y tarifas del sector en valores reales los más constantes posibles, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!