Miércoles 2 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Abril de 2025 y son las 11:34 ULTIMOS TITULOS:

01/04/2025

Todo sobre la enfermedad infecciosa que continúa causando estragos en el mundo

Fuente: telam

En “Todo es Tuberculosis”, John Green -el autor del best seller “Bajo la misma estrella”- propone un viaje por la historia y la actualidad de una afección que infectó a más de 8 millones de personas en un año

>Entonces leíste Bajo la misma estrella o viste a John Green en YouTube y, si eres como yo, probablemente pensaste: “Leería o vería cualquier cosa que esta mente produjera para el consumo público”. Incluso si fuera una tesis de no ficción de 200 páginas sobre la tuberculosis argumentando por qué debería ser el Enemigo Público Número 1 y camino a su erradicación.

Desde el principio, Green establece que la tuberculosis es el principal asesino de seres humanos entre las enfermedades infecciosas, un estatus que ha persistido durante mucho tiempo y que solo fue brevemente interrumpido por la COVID-19. La tuberculosis, lenta pero persistente, infectó a más de 8 millones de personas en un año y mató a unas 1,25 millones, según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud.

El texto fluye sin problemas entre temas relacionados, desde los efectos de la tuberculosis en la historia y la moda, hasta las inequidades socioeconómicas que perpetúan la enfermedad, e incluso la romantización de una dolencia que, por un periodo, estuvo asociada con poetas llenos de alma y la delicada belleza femenina.

Pero esta sinopsis parecerá terriblemente seca en comparación con el texto real, porque la auténtica magia de la escritura de Green es el toque profundamente considerado y humano que impregna cada palabra. Utiliza las historias de personas reales para convertir problemas abrumadores en algo personal y comprensible. “Podemos hacer y ser tanto los unos para los otros, pero solo cuando nos vemos unos a otros en toda nuestra humanidad”, escribe Green.

Todo es Tuberculosis es reflexivo y sincero, con algunas fotografías en blanco y negro para ilustrar un punto o darle un rostro a un nombre. Pequeñas dosis de personalización nos traen constantemente de vuelta a nuestra humanidad compartida, incluso en las notas al pie.

Al considerar la “falta de cumplimiento del tratamiento por parte de los pacientes”, Green revela sus propios diagnósticos y su lucha al tomar medicamentos recetados. Esto se compara con los pacientes en Sierra Leona quienes, a diferencia de Green, a menudo luchan por llegar a la clínica para obtener sus medicamentos o no pueden permitirse suficiente comida para tomarlos sin enfermarse. Por otro lado, algunas de sus luchas son las mismas: los efectos secundarios de las pastillas y el estigma alrededor de las enfermedades son algunas de las razones más comunes por las que los pacientes podrían desviarse del tratamiento prescrito, independientemente del acceso.

Como uno podría esperar de Green, el libro es curiosamente conmovedor y está lleno de citas memorables. Todo es Tuberculosis está repleto de referencias recurrentes que ayudan a subrayar ideas, con humor e ingenio que fomentan el aprendizaje incluso en las partes más sombrías.

A pesar de la muerte y las duras realidades, es un libro esperanzador en general.

Fuente: AP

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!