Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 10:50 ULTIMOS TITULOS:

02/04/2025

Rescataron con vida a dos hombres que pasaron cinco días bajo los escombros tras el terremoto en Myanmar

Fuente: telam

En un video difundido por el Departamento de Bomberos, el trabajador hotelero aparece consciente, cubierto de polvo y visiblemente aturdido mientras es extraído de entre las ruinas

>Dos hombres fueron rescatados con vida este miércoles, cinco días después del devastador terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar, mientras crecen los llamados internacionales para que la junta militar permita la entrada de ayuda y detenga los ataques contra grupos rebeldes en medio de la crisis humanitaria.

La esperanza de encontrar sobrevivientes con vida se desvanece, pero el hallazgo de un trabajador hotelero de 26 años en la madrugada del miércoles dio un respiro. El joven fue extraído por un equipo conjunto de rescatistas de Myanmar y Turquía entre los escombros de un hotel en la capital, Naipyidó.

Minutos más tarde, a través del mismo agujero perforado entre el amasijo de escombros, los efectivos sacaron también en brazos al segundo hombre, que empezó a recibir primeros auxilios mientras los equipos de rescate aplaudían y se abrazaban.

La enviada especial de la ONU para Myanmar, Julie Bishop, instó a todas las partes a priorizar la protección de los civiles y del personal humanitario, y a facilitar la entrega de asistencia vital. Incluso antes del terremoto, las Naciones Unidas estimaban que 3,5 millones de personas ya habían sido desplazadas por el conflicto interno.

El martes por la noche, la Three Brotherhood Alliance, que agrupa a tres de los grupos armados étnicos más influyentes del país, anunció una pausa de un mes en las hostilidades para facilitar las tareas de socorro.

En una declaración el martes, Min Aung Hlaing reconoció que algunos grupos armados no están combatiendo activamente, pero los acusó de “organizar y entrenar para llevar a cabo sabotajes”, incluyendo ataques contra el suministro eléctrico. “Dado que estas actividades constituyen agresiones, el Tatmadaw (fuerzas armadas) continuará realizando las acciones defensivas necesarias”, afirmó.

Desde Australia, la ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong, condenó los ataques militares, afirmando que “exacerban el sufrimiento de la población” y pidió que se cesen las operaciones militares y se permita el acceso humanitario sin restricciones.

A cientos de kilómetros del epicentro, en Bangkok, capital de Tailandia, continúan las operaciones de rescate tras el colapso de un edificio de 30 pisos que estaba en construcción al momento del sismo. Las autoridades confirmaron que el número de muertos allí ascendió a 22, mientras más de 70 trabajadores permanecen atrapados bajo los escombros.

La magnitud de la catástrofe y la persistencia de las hostilidades han llevado a una creciente presión internacional para que la junta cese el fuego y permita la entrada de asistencia, en lo que ya se perfila como el terremoto más mortífero en Myanmar en décadas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!