03/04/2025
Calendario 2025: cuándo es el próximo feriado después del 2 de abril

Fuente: telam
Con una variedad de fechas claves, el calendario de feriados 2025 en Argentina invita a disfrutar de celebraciones que unen la historia, la cultura y el descanso
>En el contexto de las numerosas celebraciones que marcan el calendario anual de Argentina,Este año ofrece una oportunidad única para planificar momentos de reflexión, conmemoración y recreación a lo largo del año. Uno de los períodos más esperados esEn 2025, los feriados por Semana Santa comienzan con el Jueves Santo el 17 de abril y continúan con el Viernes Santo el 18 de abril. Estos días, de profunda significación para la comunidad cristiana, son el preludio del fin de semana de Pascua, un momento de reflexión y conmemoración de los eventos centrales de la fe cristiana.
La Semana Santa es un período sagrado en el calendario cristiano que conmemora los eventos finales de la vida de Jesús de Nazaret. Comienza oficialmente con el Domingo de Ramos, que celebra la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, un evento recordado con la bendición de palmas y ramas de olivo.
El Viernes Santo es un día de solemnidad y penumbra en el que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús. Es considerado un día de silencio, reflexión y penitencia, con servicios que incluyen la representación del Vía Crucis, un camino de dolor que recuerda los sufrimientos de Cristo desde su condena hasta su sepultura.
El Sábado Santo es un día de espera silenciosa, que se transforma en alegría con la celebración de la Vigilia Pascual por la noche, cuando los fieles conmemoran la resurrección de Jesús. Esta vigilia es considerada la celebración más importante del año litúrgico cristiano.Después del 2 de abril, que es el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el próximo feriado en Argentina será el Jueves Santo, día no laborable, el 17 de abril. El día Viernes Santo es el 18 de abril y será feriado nacional. Posterior a Semana Santa, el próximo feriado inamovible en el calendario es el Día del Trabajador, el 1 de mayo. Esta fecha reconoce y celebra las contribuciones de todos los trabajadores y es respetada tanto a nivel nacional como internacional.
En mayo, el calendario incluye otro importante feriado, el Día de la Revolución de Mayo, que se conmemora el 25 de mayo, celebrando el primer gobierno patrio independiente de España. Esto ofrece una oportunidad para que muchos argentinos disfruten de un fin de semana largo.En julio, el 9 es el Día de la Independencia de Argentina, una de las celebraciones más significativas del año. Agosto trae consigo el feriado trasladable del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, marcado para el lunes 18 de agosto en 2025.
Posteriormente, octubre tiene su Día del Respeto a la Diversidad Cultural, inicialmente el 12 de octubre, pero trasladado al lunes 13. Noviembre presenta el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, que se celebrará el 24 de noviembre para extender el fin de semana.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!