01/04/2025
Siguen las amenazas falsas de bomba en Uruguay: la Justicia imputó a tres personas

Fuente: telam
Desde hace más de una semana, los centros educativos y los shoppings de Uruguay tienen que ser evacuados por alertas; la policía ha detenido a varias personas que están detrás de estas maniobras
>“Pusimos una bomba”. La frase la escuchó el servicio de Atención al Cliente del Mercado Agrícola de Montevideo (MAM) este domingo. Parecía ser la voz de una mujer, de entre 20 y 30 años. Todas las personas que estaban en el local, entre ellos varios turistas, debieron retirarse ante la posibilidad de que eso sea cierto.
El domingo, después de la amenaza al MAM, fue el turno de Portones Shopping, un centro comercial del barrio residencial Carrasco que ya había tenido que evacuar sus instalaciones la semana pasada. Este domingo, recibió un nuevo llamado con una amenaza de bomba.
Y el lunes las amenazas siguieron. Una nueva alerta llevó a la evacuación de todas las sedes de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) en Montevideo, Salto y Madonado. El mensaje llegó a la hora 8 de este lunes, cerca de la hora del inicio de clases. Por protocolo, las autoridades decidieron evacuar tanto la sede central, como los edificios anexos, como los campus en el interior del país. Las clases se suspendieron hasta la hora 13.45 de este lunes.En la segunda evacuación de Montevideo Shopping se dio una situación insólita: quien había generado la amenaza dio una entrevista a la televisión. Después de ser detenido el jueves pasado, el hombre habló para el noticiero Telemundo de Canal 12, que estaba esa tarde en el centro comercial. “Estaba dentro del local, soy guardia. Dijeron que había una amenaza y evacuamos”, dijo, vestido con uniforme de una empresa de seguridad.
El hombre contó que el día anterior, cuando se produjo la primera amenaza, había estado “complicadísimo”. “Fue peor. Hoy se evacuó más rápido”, señaló. Contó que no sintió miedo porque estaba “acostumbrado” y narró que los clientes se mostraron “bastante tranquilos”.El condenado asumió su participación en el hecho investigado y fue condenado por simulación de delito y violencia privada en concurso formal. El hombre no explicó por qué realizó los avisos de amenaza de bomba. Deberá realizar trabajo comunitario, fijar domicilio y concurrir a una comisaría una vez por semana.
El domingo, en tanto, la Justicia imputó a un hombre de 20 años, con antecedentes penales por receptación, que estaba detenido como sospechoso de ser autor de bombas contra centros educativos. Deberá cumplir con arresto domiciliario con tobillera electrónica por 120 días.Esta mujer no aceptó un acuerdo abreviado ya que aseguró que realizó la llamada para advertir de una amenaza de bomba después de haber escuchado “rumores” sobre la presencia de un artefacto explosivo en el centro comercial.
Mientras tanto, la Policía continúa con la investigación de la amenaza a la Universidad de la República. “Hola, pertenezco a un grupo en línea llamado 764. Les informo que mañana iré a una facultad de la Udelar para cometer una masacre, iré armado con armas de fuego y cuchillos. Trataré de matar a la mayor cantidad de gente posible y luego me suicidaré. Además, transmitiré la masacre en director por Tiktok. Ustedes me causaron dolor, yo se los devolveré aumentado. Yo les demostraré a todos ustedes que ninguna vida importa”, decía el texto que recibió este centro educativo.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!