17/11/2025
Lanzan el Foro de la Cultura Democrática, un espacio que busca la construcción del diálogo
Fuente: telam
Este evento que se desarrollará en la Legislatura Histórica de Córdoba y contará con la participación de expertos que intercambiarán ideas. Cuáles son los principales abordajes que se harán
>El Foro de la Cultura Democrática comenzará este martes en la Legislatura Histórica en la ciudad de Córdoba y será un espacio que tendrá lugar todos los meses. Además, estará destinado para la construcción del diálogo y contará con la participación de expertos en diferentes materias que disertarán a lo largo de toda la jornada con el objetivo de debatir temas centrales para las sociedades contemporáneas.
De acuerdo a lo que indicaron los organizadores, el propósito fundamental es promover el diálogo frente a una época signada por el auge de liderazgos basados en la confrontación y la descalificación del pensamiento distinto. La vicegobernadora Myriam Prunotto y el intendente Daniel Passerini impulsan este encuentro en colaboración con la Municipalidad de Córdoba y la Legislatura de la Provincia.
Uno de los componentes más relevantes de la programación será el Parlamento de los Grandes Temas Contemporáneos. Este espacio reunirá a especialistas reconocidos en debates grupales sobre desafíos cruciales en la agenda mundial y nacional, incluyendo aspectos políticos, económicos, sociales, filosóficos, ambientales y sanitarios. El método de trabajo previsto privilegia el intercambio directo y argumentado entre los participantes, alejándose del formato de exposición tradicional para profundizar en la comprensión y el análisis de los problemas.
El panel estará presidido por personalidades de trayectoria en el ámbito jurídico nacional e internacional. Entre los principales exponentes figuran nombres de prestigio como Ricardo Gil Lavedra, Juan Carlos Maqueda, Roberto Gargarella y Daniel Sabsay, quienes aportarán enfoques desde la experiencia judicial, académica y constitucionalista. Además, intervendrán remotamente Luis Moreno Ocampo desde Washington y el jurista Armando Andruet desde República Dominicana. Junto a ellos, participarán reconocidos referentes cordobeses del Derecho como Aída Tarditti, Jessica Valentini, la camarista Antonia De la Rúa, los ex titulares del Tribunal Superior de Justicia Adán Ferrer y Horacio Roitman, así como las juristas Marcela Aspell y Silvana Chiapero.
Esta será la reunión pública de especialistas del Derecho más numerosa organizada en la provincia para debatir sobre los desafíos que enfrenta la Justicia en el actual escenario democrático. Los intercambios del Parlamento serán grabados y posteriormente publicados; quedarán disponibles en la Biblioteca de la Legislatura Histórica para consulta pública y académica, dándole así proyección al trabajo colectivo.Dentro de las actividades paralelas, el foro contempla también la realización de conferencias orientadas al público general bajo la dinámica “El Pueblo en las Bancas”, donde asistentes y expertos podrán dialogar en el propio recinto legislativo. Esta propuesta busca acercar el ámbito de deliberación ciudadana a la comunidad, ampliando así la base de discusión más allá de los especialistas convocados.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



