18/11/2025
500 mil dólares y una recaudación diaria de $10 millones: golpe a la banda residual del Clan Villalba que invirtió plata de la droga en una constructora
Fuente: telam
Son ocho los detenidos tras 13 allanamientos en San Martín. Uno de los sospechosos tenía 31 tarjetas de crédito y débito a su nombre, hallaron Tusi y un arsenal oculto en una rejilla
>La sospecha era firme. Hay rey preso, rey puesto. Y así pasó. Después del operativo “Droga Salvaje” de 2022, por el que cayó la banda liderada por Es que, en los últimos días, la Policía Federal hizo una serie de operativos que culminó con la detención de 8 sospechosos y el secuestro de los dólares de las cajas de seguridad, según se informó oficialmente.
También incautaron drogas, armas y una suma millonaria de dinero en efectivo en pesos, en el marco de una investigación que apuntó a darle un golpe a la estructura residual del Clan Villalba, una de las organizaciones narco más emblemáticas del conurbano bonaerense.La magistrada en 2023 había advertido sobre los herederos del Clan Villalba y volvió a procesar con prisión preventiva aJustamente, entre la noche del 13 y la mañana del 14 de noviembre pasados, los federales allanaron en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, con epicentro en los barrios Villa 18, Puerta 8 y Curita, históricamente vinculados al tráfico de estupefacientes.
La investigación, que demandó más de un año de trabajo y se nutrió de escuchas telefónicas, seguimientos y análisis de movimientos financieros, se inscribe en la saga de causas abiertas tras el trágico episodio de febrero de 2022, cuando 24 personas murieron por consumir cocaína adulterada con fentanilo en la zona oeste del Gran Buenos Aires.A pesar de la condena a 27 años de prisión que desde 2018 cumple Miguel Ángel “Mameluco” Villalba —apodado “El Rey de la Cocaína” y detenido en el penal de Ezeiza desde 2011—, la investigación permitió establecer que la organización continuaba operando bajo una estructura de recambio, con nuevos responsables de la logística, la recaudación y la distribución de drogas.
El operativo se inició con la interceptación de dos vehículos en la zona céntrica de San Martín, donde se realizaba un intercambio de bolsos con una recaudación diaria estimada en 10 millones de pesos.
En total, se secuestraron más de 14 millones de pesos, 490.100 dólares estadounidenses y 15 reales brasileños, además de 31 tarjetas de crédito y débito a nombre de uno de los detenidos, máquinas de contar billetes, computadoras, balanzas digitales y cuadernos con anotaciones detalladas de las ventas diarias.
En una casa de Monteagudo al 900, de Villa Bosch, incautaron 4.630 envoltorios con clorhidrato de cocaína (2.275 gramos) y 1.900 envoltorios de nailon con 1.769 gramos de sustancia, junto a $60.787.500 en efectivo, cinco teléfonos celulares y dos motos de alta cilindrada con pedido de secuestro.
En otro punto clave, Brasil y El Tanque, Barrio El 18, San Martín, se secuestraron 1.596 gramos de cocaína, 1.896 gramos de marihuana y 95 gramos de “tusi”, además de un arsenal compuesto por tres revólveres, cinco pistolas, 292 municiones de distintos calibres, cinco cargadores y dos chalecos antibala. “Se logró visualizar en el piso una rejilla tipo desagüe donde estaba se ocultaban cinco pistolas y tres revólveres de distintos calibres con numeración limada, munición de alto calibre, cargadores y demás prolongadores para ampliar el rango de fuego”, describieron las fuentes del caso.Fue D.D.C. a quien en sus cajas de seguridad de un banco le incautaron 490.100 dólares.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


