Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 14:12 ULTIMOS TITULOS:

17/11/2025

Este lunes comienzan las pericias para determinar el origen del incendio en Ezeiza

Fuente: telam

Con el fuego controlado en la mayor parte del Polígono Industrial Spegazzini, los especialistas podrán ingresar al lugar para realizar las pericias correspondientes y avanzar con la investigación

>Luego de que este domingo las aseguradoras comenzaran a inspeccionar los daños ocasionados por La investigación judicial, a cargo de la fiscal Florencia Belloc, titular de la UFI 1 de Ezeiza, bajo la jurisdicción del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, se había visto demorada porque las llamas y el humo impedían el acceso de los peritos. Ahora, con el fuego controlado en la mayor parte del área, los especialistas podrán ingresar al lugar para realizar las pericias correspondientes.

En el plano judicial, la causa se tramita bajo la carátula provisoria de “incendio”. Esta calificación podría modificarse o incluso descartarse si los peritajes no permiten individualizar una responsabilidad penal.

“Este lunes van a empezar los peritajes”, confirmó Patricia Bullrich que, en diálogo con LN+, comentó que, a pesar de que “esta es una causa de la provincia de Buenos Aires, la Policía Federal colabora porque tiene un cuerpo muy especializado”.

El combate del incendio movilizó a más de 50 dotaciones de bomberos provenientes de Ezeiza, Esteban Echeverría, La Matanza, Cañuelas, San Vicente, Marcos Paz, Morón, Tres de Febrero y Brandsen, entre otros distritos, bajo la coordinación del Ministerio de Seguridad bonaerense.

Además, habló sobre los trabajos que comenzarán este lunes para determinar el origen del fuego. “Ya veremos cuál fue la razón de este incendio tan grande. Habrá que ver si tenían o no tenían todos los elementos de seguridad, y si fue un hecho adrede o fue un incendio ocasional. Esas son las cosas que con un peritaje se logran saber”, afirmó Bullrich.

Sin embargo, esta es tan solo una hipótesis y no está apoyada en datos técnicos, sino en testimonios de personas presentes en la zona al momento de la primera explosión. Estas declaraciones, junto con los relevamientos de bomberos y las imágenes de cámaras de seguridad, serán analizadas en profundidad para establecer con precisión el punto de inicio del incendio.

La onda expansiva del siniestro fue tan intensa que ninguna de las empresas resultó indemne. Mariano Belvisi, propietario de una planta de residuos industriales en el polígono, relató que el incendio se detuvo a escasos metros de su predio, pero aun así sufrió daños considerables.

“A mí me voló todas las ventanas y me sacó de lugar un portón que, cuando lo instalaron, lo tuvo que hacer una grúa por el peso que tiene. No tiene explicación física lo que ocurrió”, afirmó.

Las dimensiones de los predios afectados varían considerablemente: mientras Belvisi cuenta con 6.000 metros cuadrados distribuidos en dos galpones, otros empresarios poseen instalaciones de hasta tres hectáreas (30.000 metros cuadrados).

El fuego no solo destruyó estructuras edilicias, sino que también arrasó con maquinaria de alto valor, unidades completas de producción y camiones.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!