15/11/2025
El régimen de Irán interceptó un petrolero en el estrecho de Ormuz y reavivó tensiones en una de las rutas energéticas más sensibles del mundo
Fuente: telam
El buque Talara, de bandera de las Islas Marshall, fue incautado cuando navegaba hacia Singapur, en el primer episodio de este tipo desde abril
>Autoridades del régimen de El Talara navegaba desde Ajman, Emiratos Árabes Unidos, con destino a Singapur, cuando fue interceptado a unas 20 millas náuticas de la costa de Khor Fakkan, según datos recopilados de la firma de gestión Columbia Shipmanagement y del centro británico UK Maritime Trade Operations (UKMTO). De acuerdo con información de la empresa, la última comunicación con el buque se registró a las 08:22 hora local (04:22 UTC), momento en que la nave realizó un cambio brusco de rumbo hacia aguas iraníes.
Columbia Shipmanagement reportó haber “perdido contacto” con el petrolero, que transportaba gasóleo de alto contenido en azufre, y señaló que notificó a las autoridades pertinentes y trabaja “estrechamente con todas las partes relevantes —incluyendo agencias de seguridad marítima y el propietario del buque— para restablecer la comunicación”. La tripulación a bordo, cuya nacionalidad no trascendió, permanece en situación incierta.El suceso fue confirmado además por firmas de seguridad como Ambrey y Neptune P2P Group, que describieron cómo tres embarcaciones pequeñas se aproximaron al Talara antes de que este cambiara de rumbo hacia el sur, en dirección al litoral iraní. Ellie Shafik, jefa de inteligencia de Vanguard Tech, dijo a la agencia AFP que la Guardia Revolucionaria de Irán encabezó la interceptación, aunque aún no está claro qué motivó la operación: “Es probable que Irán presente esto como una acción ordenada judicialmente y basada en la ley, ocultando lo que podría ser simplemente una incautación estratégica”.En los últimos años, la Guardia Revolucionaria iraní ha ejecutado varias incautaciones de buques en la región, alegando cuestiones legales como contrabando o violaciones técnicas, aunque expertos y firmas de riesgo, como Vanguard y Neptune P2P Group, advierten que estas acciones suelen ser empleadas para ejercer presión política regional. “El incidente parece ser el último de una serie de capturas ilegales de buques que transitaron por el estrecho de Ormuz y el golfo de Omán en los últimos años, pero es el primero desde la captura del MSC Aries en abril de 2024”, evaluó Neptune P2P Group.
La incautación del Talara surge tras la advertencia de Teherán de estar preparado para responder a posibles amenazas, luego de la guerra de 12 días con Israel en junio y los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares iraníes. A pesar de que la Guardia Revolucionaria ha reducido recientemente su actividad militar en la región, la vulnerabilidad del tránsito marítimo permanece vigente. El uso de tácticas como el abordaje de petroleros se considera —según expertos citados por AFP y The Associated Press— una señal de presión o represalia, incluso cuando se presentan como acciones judiciales.
(Con información de AFP, AP y Reuters)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



