Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 05:30 ULTIMOS TITULOS:

15/11/2025

Kallas insistió en usar los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania: “Es la forma de mostrar que el tiempo no está del lado de Moscú”

Fuente: telam

La jefa de la diplomacia europea reafirmó que movilizar hasta 140.000 millones de euros en préstamos enviaría una señal decisiva al Kremlin y reforzaría la capacidad de resistencia de Kiev

>La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, planteó este viernes que utilizar los activos Kallas ofreció estas declaraciones desde Berlín, donde participó en una reunión del denominado ‘Grupo de los Cinco’, que congregó a los ministros de Defensa de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Polonia para debatir los próximos pasos en la asistencia militar y financiera a Ucrania.

En sus palabras, Kallas manifestó que Ucrania “necesitará más financiación el próximo año” y remarcó que “hay varias opciones, pero usar los activos rusos inmovilizados es la forma más clara de sostener la defensa de Ucrania”. La diplomática subrayó que recurrir a la liquidez de estos activos para un préstamo de hasta 140.000 millones de euros sería “la manera de mostrar a Rusia que el tiempo no está de su lado”. Añadió que “apoyar a Ucrania es una ganga en comparación con el coste de una victoria rusa”, advirtiendo sobre los riesgos de declinar la presión financiera sobre el Kremlin.

La jefa de la diplomacia europea también abogó por mejorar la movilidad militar dentro del bloque comunitario para permitir el desplazamiento rápido de tropas y equipo, asignando a los Estados miembros la responsabilidad de desarrollar infraestructuras críticas de transporte como carreteras, puentes y ferrocarriles. “Una movilidad militar sin fisuras es decisiva para la capacidad de defensa”, enfatizó Kallas, quien adelantó que abordará estas necesidades con el comisario europeo de Transporte.

Las propuestas de la alta representante cuentan con el respaldo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien un día antes, durante una intervención ante el Parlamento Europeo en el contexto de la reunión de ministros de Finanzas de la UE, defendió que los préstamos de reparación respaldados en la liquidez de los bienes rusos inmovilizados en Europa constituyen la vía “más eficaz” para sostener la defensa y la economía de Ucrania.

La dirigente europea precisó que el préstamo se convertiría en una subvención si Ucrania no lograse obtener reparaciones de guerra de Rusia, estableciendo así una transición directa entre la ayuda financiera y eventuales pagos compensatorios por parte de Moscú. Agregó que la mayoría de los activos rusos congelados en suelo europeo están gestionados a través de la entidad belga Euroclear, desde donde la UE podría sustituir el efectivo ruso por bonos AAA de cupón cero emitidos por la propia Comisión. Esta opción, según Von der Leyen, está ganando apoyos entre los ministros de Economía y Hacienda de la UE.

Pese a las reservas legales y los desafíos prácticos, la Comisión Europea avanza en la búsqueda de una fórmula que permita implementar la confiscación de estos activos, incluyéndola como vía prioritaria en el diseño de nuevas medidas de apoyo a largo plazo para Ucrania. El debate interno en el seno de la UE se mantiene tras la última cumbre de octubre, que encomendó la preparación de distintas opciones para asegurar la solidaridad con Kiev ante la persistencia de la ofensiva rusa.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!