Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 03:34 ULTIMOS TITULOS:

14/11/2025

Kicillof obtuvo el respaldo de los gremios para el Presupuesto y advirtió que lo necesita para pagar aguinaldos

Fuente: telam

Un grupo de ministros se reunieron con los representantes de los trabajadores de las distintas ramas de la administración pública para trazar un escenario de la situación financiera. La semana que viene se retoma la negociación paritaria

>El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, se reunió este viernes con representantes de los distintos gremios con despliegue en la administración pública bonaerense. El objetivo del encuentro fue hacer un análisis de cómo está la situación financiera y económica de la provincia de Buenos Aires en medio de la negociación del Presupuesto bonaerense, la Ley Fiscal provincial, una solicitud de endeudamiento y ante el pedido de los gremios para reabrir la instancia de paritarias. El gobierno trazó un escenario complejo en vistas al pago del aguinaldo.

Los funcionarios se llevaron el respaldo de los gremios que le trasladaron su respaldo a los proyectos girados a la Legislatura la semana pasada. “La Provincia necesita de las herramientas financieras para llevar adelante su gestión el año que viene y cerrar el 2025. No puede pasar otro año sin Presupuesto, Ley Fiscal y financiamiento, entendiendo que también tiene que cubrir las deudas que dejó María Eugenia Vidal”, planteó a este medio uno de los sindicalistas que participó de la reunión de este viernes. En el cortísimo plazo, Buenos Aires debe afrontar el pago de salarios y aguinaldos. No se descarta que haya una movilización del sector gremial a la Legislatura el día que se discuta el paquete de leyes, reclamando su aprobación.

El encuentro también se dio con el pedido de reapertura de paritarias que días atrás formalizaron algunos sectores como la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) o la Federación de Gremios Estatales y Particulares (FEGEPPBA) que reclamaron que el Ejecutivo reanude la instancia de negociación salarial. La fecha formal para retomar la instancia de paritarias era a medidos de octubre. Los gremios adujeron que las elecciones demoraron el llamado y ahora buscan efectivizarlo. Desde UPCN aseguraron que, a instancias de su solicitud, hubo un compromiso de las autoridades de retomar el diálogo salarial la semana que viene.

En el encuentro de este viernes, el ministro de Economía bonaerense, volvió a ratificar que el Gobierno nacional absorbe el 70% de los recursos y que de ese total la provincia de Buenos Aires recibe apenas el 6,8%; una situación que también impacta en los municipios, ya que han sufrido una pérdida acumulada de 709 mil millones de pesos en concepto de coparticipación entre enero de 2024 y octubre de 2025.

La normativa vigente también incluye a “personal que preste funciones docentes en los establecimientos educativos privados de cualquier nivel, modalidad o rama de la enseñanza, reconocidos, autorizados o incorporados o en trámite de autorización o reconocimiento por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia que se rige por la Ley 13688; como así también el personal contratado en los términos de la Ley 10295 (T.O. Decreto 1375/98) y sus modificatorias”. Sin embargo, omite a los trabajadores de las empresas con participación del Estado bonaerense como Aubasa, Centrales de la Costa, Ceamse, BAGSA, Absa; que aportan al régimen de ANSES. Ese cambio, incluyendo a este sector, empezaría a robustecer la caja previsional de la Provincia.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!