Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 19:13 ULTIMOS TITULOS:

13/11/2025

Horror en Dock Sud: una mujer fue atacada a cuchillazos y sartenazos por su pareja en medio de un ataque de celos

Fuente: telam

Ocurrió este miércoles en un domicilio del barrio Villa Tranquila. El agresor, identificado como J.L.R., de 59 años, fue imputado por lesiones y amenazas agravadas

>Un domicilio ubicado en el barrio Villa Tranquila, en la localidad de Dock Sud, partido de Tras un allanamiento realizado por personal de la Policía Bonaerense en su casa, el agresor quedó detenido e imputado por lesiones y amenazas agravadas.

Fuentes policiales consultadas por Infobae señalaron que el hecho ocurrió en una finca ubicada en Manuel Estévez, donde la víctima, identificada como Mónica, fue agredida en medio de una fuerte discusión con J.L.R., de 59 años.

En ese contexto, el hombre reaccionó con violencia y empujó a Mónica, la lanzó al suelo y la agredió con patadas.

La víctima intentó refugiarse en otra habitación, pero el atacante tomó un cuchillo y, utilizando el mango de madera como arma, le provocó una fractura y otros cortes superficiales en uno de los brazos. No conforme con ello, J.L.R. continuó el ataque y empleó una sartén para golpear a la mujer.

En medio de la desesperación, la víctima logró huir al patio del domicilio, donde limpió la sangre de su rostro y escapó hacia una remisería cercana para pedir auxilio. Posteriormente, se dirigió a la dependencia policial para radicar la denuncia.

Al brindar su declaración ante los uniformados, la denunciante también manifestó que su pareja poseía al menos un arma de fuego en la vivienda, la cual había observado mientras convivían. En el allanamiento realizado en el domicilio del imputado no se hallaron armas de fuego, pero sí permitió identificar otros elementos de interés para la causa, entre ellos tres armas blancas.

Un informe reciente revela que El Índice de Concientización sobre Violencia hacia las Mujeres realizado por Fundación Instituto Natura y Avon, con la colaboración de la consultora Quiddity, encuestó a 1.612 personas adultas de Argentina en 2024. El estudio determinó que solo el 27% de la población se atribuye un alto nivel de conocimiento sobre el tema. Mientras tanto, cuatro de cada diez mujeres manifiestan un conocimiento elevado, cifra que baja al 16,2% entre los varones.

Según el informe, la violencia física es la forma más identificada, aunque existen otras variantes menos evidentes, como la violencia verbal, psicológica, económica y sexual. Las investigadoras subrayan que tres de cada diez mujeres no reconocen espontáneamente haber vivido situaciones violentas, pero sí lo hacen al precisar acciones concretas que configuran agresión, como la imposición sobre la vestimenta, control financiero, presión para mantener relaciones sexuales, chantaje emocional o aislamiento social.

La investigación, además, reveló que el 55% de las mujeres encuestadas declara haber sufrido alguna forma de violencia o discriminación por su género, porcentaje que trepa al 87% tras detallar dieciséis tipos de situaciones calificadas como violencia de género. Esto expone un salto de 32 puntos porcentuales motivado por la falta de identificación inmediata de las agresiones.

Entre los principales contextos de riesgo, los actos más reconocidos como formas de violencia incluyen cuestionamientos sobre la apariencia, celos extremos, condicionamientos a la libertad económica y presiones sexuales. Otras manifestaciones frecuentes son el incumplimiento de la cuota alimentaria, el miedo por la integridad física en discusiones y la justificación de conductas agresivas por la vestimenta de la víctima.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!