Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 08:38 ULTIMOS TITULOS:

13/11/2025

El detrás de escena de la crisis de Oscar Piastri con McLaren en la F1: una “injusticia” y “cosas extrañas”

Fuente: telam

El australiano era sólido líder del campeonato y quedó debajo de su compañero, Lando Norris. La historia interna de su caída y cómo puede levantarse

>El ascenso de Oscar Piastri en la Fórmula 1 estuvo marcado por una temporada de contrastes, en la que la presión y las expectativas han crecido a medida que se acerca el desenlace del campeonato. Mientras Lando Norris consolida su liderazgo con 390 puntos, 24 más que su compañero australiano tras el Gran Premio de San Pablo, la situación del australiano se ha complicado desde su último podio en Monza, donde McLaren protagonizó un notorio cambio de posiciones.

La gestión emocional y la fortaleza mental se han convertido en el eje de debate en torno al futuro inmediato de Oscar. Mark Webber, ex piloto de F1 y actual mánager del joven australiano, ha subrayado en declaraciones a Channel 4 la necesidad de un cambio de actitud para afrontar las tres últimas carreras: “¡Pues, hay que darle un giro! No creo que le falte motivación, por decirlo de alguna manera”, afirmó. Webber, quien conoce de cerca la personalidad reservada de su compatriota, considera que el piloto debe mostrar una faceta más emocional y resiliente en este tramo decisivo: “Ha tenido una racha difícil, pero esto se trata de carácter, de encontrar esas motivaciones profundas que se necesitan en este momento para regresar”, sostuvo.

La presión sobre Piastri se ha intensificado no solo por los resultados, sino también por las percepciones internas en el equipo. El propio Bernie Ecclestone, ex jefe de la F1, llegó a declarar que la escudería de Woking favorecía al piloto británico, lo que ha alimentado el malestar del australiano respecto al rendimiento de su monoplaza. En este contexto, Webber advierte que la falta de experiencia puede ser un factor determinante: “Este es su tercer año en la F1, así que tiene que encontrar ese carácter para volver”.

La experiencia de Webber en situaciones de alta competencia otorga un valor especial a sus consejos. El expiloto recordó su propia lucha en un campeonato reñido: “Obviamente, fue una lucha tremenda, también con Lewis (Hamilton) y Fernando (Alonso); los cuatro fuimos a Abu Dhabi. Una temporada larga, por supuesto, agotadora para todos. Así es el deporte de élite. De eso se trata”, relató. Además, destacó las diferencias generacionales y de madurez entre su trayectoria y la de Piastri: “Ahora desde la distancia, con Oscar, pero aún muy involucrado, él es muy joven en su carrera. Yo era un poco mayor en mi carrera, así que fue una parte diferente de nuestra trayectoria y viaje, por así decirlo”, señaló.

Por su parte, Piastri ha reconocido públicamente las dificultades que enfrenta en la adaptación a las condiciones cambiantes de cada fin de semana. En declaraciones recogidas por Motorsport, el piloto australiano explicó: “Ha habido mucho aprendizaje en ese sentido tratando de adaptarme a diferentes cosas. Creo que este fin de semana la sesión de prácticas fue muy buena, sentí que no podía ir lento en la práctica. Y luego, durante el resto del fin de semana, las cosas empeoraron un poco”, afirmó. El oceánico identificó anomalías en el comportamiento de los neumáticos y en las condiciones de agarre: “El neumático blando obviamente se comportó de manera muy extraña este fin de semana. Apenas era mejor que el medio. Las condiciones de agarre fueron también muy extrañas. No mejoró mi vuelta desde la Q1 hasta la Q3 es casi inaudito, especialmente después de tanta lluvia”, detalló y añadió: “Así que claramente algo ha sido extraño. Los coches serán más o menos iguales. Estamos tratando de ponerlo en la misma ventana, pero hay otros factores que han dificultado las cosas”.

Por último, un confidente del entorno de Oscar Piastri, citado en el mismo medio, describió la tendencia del piloto a reprimir sus emociones: “Oscar es de esas personas que no dejan salir nada. En vez de eso, se lo guarda todo”, afirmó. Esta acumulación de presión, que se ha intensificado desde Monza, ha llevado a que cada derrota incremente la tensión y obligue al australiano, ganador de siete carreras en la temporada, a asumir mayores riesgos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!