13/11/2025
Argentina y México volverán a verse las caras en un Mundial: el historial completo antes del cruce en el Sub 17
Fuente: telam
La Albiceleste chocará con el Tri este viernes por el boleto a los octavos de final de la Copa del Mundo juvenil que se realiza en Qatar. Será el 12° enfrentamiento a nivel mundiales
>Argentina y México volverán a verse las caras en un Mundial. Este viernes, El primer antecedente en el Sub 17 se dio en la décima edición de este certamen juvenil en el 2003. La cita en Finlandia los encontró a ambos en cuartos de final: Argentina había liderado el Grupo B que compartió con Costa Rica, Nigeria y Australi; mientras que México avanzó como segundo del A que tuvo a Colombia como puntero (China y el país anfitrión quedaron eliminados). En el Lahden stadion, la Albiceleste se impuso 2-0 con tantos de Neri Cardozo y el Látigo Hernán Peirone.
Aquel equipo conducido por Hugo Tocalli, que tenía como figuras a Oscar Ustari, Fernando Gago y Lucas Biglia, terminó cayendo en semifinales ante España pero firmaría una de las mejores actuaciones en Mundiales Sub 17 del país al finalizar en el tercer puesto tras imponerse por penales sobre Colombia.En 2013, el Tri arribó a su tercera final de Sub 17 precisamente luego de golear a Argentina 3-0 en semifinales: Iván Ochoa –2– y Marco Granados fueron los artífices del triunfo. Aunque no pudieron alzar la tercera copa porque perdieron con Nigeria el partido definitorio.
El tercer enfrentamiento en Sub 17 también quedó en manos de México durante la edición 2015: Kevin Magaña y Francisco Venegas marcaron para el 2-0 en el partido inicial del Grupo C que tuvo al Tri como líder y a la Albiceleste eliminada en esa instancia en la última colocación tras hilvanar otras derrotas contra Alemania y Australia. Miguel Ángel Lemme estuvo al mando de un equipo que contaba entre sus convocados con Exequiel Palacios. México, por su parte, quedó en la cuarta ubicación del certamen que se desarrolló en Chile.
Aunque la historia mundialista entre argentinos y mexicanos va más allá de la Sub 17. Los recientes cruces en las distintas categorías alimentan una entretenida rivalidad que contabiliza cuatro partidos en Sub 20 y otros cuatro en la Mayor.
En el Mundial absoluto, las estadísticas contabilizan un triunfo 6-3 de Argentina en la segunda presentación de la fase de grupos de la primera Copa de la historia en 1930, la recordada victoria 2-1 con el golazo de Maxi Rodríguez en octavos de final del 2006, el 3-1 argentino en los octavos del 2010 y el inolvidable 2-0 con tantos de Lionel Messi y Enzo Fernández en la fase de grupos de Qatar 2022.
• Mundial Mayor - 1930: Argentina 6-3 México (fase de grupos)• Mundial Sub 20 - 1999: Argentina 1-4 México (octavos de final)• Mundial Mayor - 2006: Argentina 2-1 México (octavos de final)
• Mundial Mayor - 2010: Argentina 3-1 México (octavos de final)
• Mundial Sub 17 - 2013: Argentina 0-3 México (semifinales)
• Mundial Mayor - 2022: Argentina 2-0 México (fase de grupos)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



