Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 04:51 ULTIMOS TITULOS:

11/11/2025

Tragedia en una competencia de natación en Córdoba: qué dijo la médica que atendió al nadador que murió

Fuente: telam

Marcelo Chiapero, de 73 años, oriundo de Casilda, Santa Fe, falleció el domingo tras descompensarse durante el Torneo Master de Natación en Córdoba. La Justicia hará una autopsia para determinar las causas de muerte

>La muerte de Chiapero, deportista federado con amplia experiencia en el circuito máster, había finalizado una carrera y salía del agua cuando se descompensó. Según relató la médica Natalia Caffaro, que se encontraba presente en el evento, el hombre manifestó sentirse mal antes de sufrir el colapso. “Se sentó y dijo que le dolía el cuello, que se había esforzado mucho. Al rato la paramédica me dijo ‘no lo veo bien’ y cuando me acerqué, ya estaba en paro. Ahí lo recostamos y empezamos las maniobras de reanimación”, explicó la profesional en declaraciones a Noticiero Doce.

Caffaro detalló que junto a la paramédica realizaron maniobras de RCP básico durante más de 30 minutos, a la espera de una ambulancia solicitada bajo “código rojo”. “El problema fue que no hubo un servicio de emergencia que llegara a tiempo. Si bien había desfibrilador, no estaba cerca de la pileta, y en un evento con tanta gente eso es fundamental”, sostuvo en la misma entrevista.

El presidente de la Federación Cordobesa de Natación (FCN), Rubén Bustos, reconoció que la ambulancia tardó alrededor de 15 minutos en llegar. En diálogo con radio Mitre, describió esa espera como “interminable”. Posteriormente, llegaron al lugar tres ambulancias, pero para entonces ya se había confirmado el fallecimiento.

Bustos defendió que la federación cumplió con el protocolo vigente, que contempla la presencia de un paramédico y un médico en el sitio de la competencia. No obstante, admitió que los contratos establecidos por la organización “no conllevan presencia física” de una ambulancia, y atribuyó esa ausencia en parte a la escasez de vehículos sanitarios de alta complejidad. Además, aseguró que el desfibrilador estaba en la recepción del estadio y que fue acercado rápidamente.

En cuanto al perfil de la competencia, Bustos remarcó que la natación máster no está catalogada como una actividad de riesgo, ya que no implica fricción ni contacto físico, y destacó que los participantes deben presentar certificados médicos. Señaló también que muchos nadadores cuentan con el Examen Médico de Mediana y Alta Competencia (Emac).

Mientras tanto, la Justicia avanza con la investigación del caso. El fiscal Horacio Vázquez, a cargo de la causa, ordenó una autopsia para determinar la causa precisa de la muerte, que en principio habría sido un infarto masivo. Además, dispuso medidas para establecer si existió algún tipo de responsabilidad por parte de los organizadores del evento.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!