Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 05:21 ULTIMOS TITULOS:

11/11/2025

Gaudí, a cien años de su muerte: el misterio sobre su lugar de nacimiento divide a Cataluña

Fuente: telam

Reus y Riudoms se preparan para realizar homenajes y conmemoraciones entre lo que resta del año y 2026, mientras el debate sobre el verdadero origen del arquitecto reaviva rivalidades y suma interrogantes a la figura que revolucionó el modernismo

>El centenario de la muerte de Aunque las dos localidades preparan homenajes y actos conmemorativos para 2025 y 2026, la controversia sobre el origen exacto del arquitecto sigue sin resolverse, enfrentando a expertos, instituciones y ciudadanos en un debate que trasciende lo biográfico y se adentra en la identidad local y el legado de un creador irrepetible.

La disputa sobre la cuna de Gaudí sigue tan viva como en décadas anteriores. Reus y Riudoms, dos municipios vecinos de la provincia de Tarragona, reclaman con igual vehemencia ser el lugar donde nació el arquitecto el 25 de junio de 1852.

Los defensores de Reus, según EFE, basan sus argumentos en una serie de documentos oficiales y académicos que mencionan a la ciudad como lugar de nacimiento de Gaudí. Entre estos figuran su expediente académico, inscripciones en el colegio de los Escolapios, instancias presentadas en la Escuela de Arquitectura, escrituras y el testamento del propio arquitecto.

Este detalle refuerza la tesis de Reus, ya que solo se indicaba la procedencia cuando el nacimiento ocurría fuera de la ciudad. Reus consolidó su vínculo con Gaudí mediante un barrio que lleva su nombre, el Gaudí Centre y una escultura infantil del arquitecto.

Los partidarios de Riudoms, según EFE, defienden que Gaudí nació en una masía familiar ubicada en el municipio, donde la familia paterna residía y donde el propio arquitecto pasó largas temporadas durante su infancia debido a su delicada salud.

El Ayuntamiento de Riudoms, citado por EFE, afirma que Gaudí “además de nacer, se sentía muy arraigado a Riudoms. Era el pueblo de todos sus antepasados paternos y donde siempre descansaba del bullicio de la urbe cosmopolita que ya era entonces Barcelona”.

La casa familiar del Carrer del Raval de Sant Francesc, número 14, y el “Mas de la Calderera” en las afueras, hoy convertidos en museo, aparecen señalados como posibles lugares de nacimiento por los defensores de esta hipótesis.

Las instituciones y expertos consultados por EFE reconocen la complejidad del debate. La Real Academia de la Historia destaca la ambigüedad de las declaraciones del artista: “Por escrito, Gaudí siempre aseguró ser hijo de Reus, pero en diversas ocasiones afirmó: ‘Yo soy de Riudoms’”.

El Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, en su web oficial sobre el Año Gaudí, también refleja la dualidad: “nació en Reus o Riudoms”.

La conmemoración del centenario de la muerte de Gaudí devolvió vigor a este debate. Según EFE, desde el 8 de noviembre de 2025 inició el Año Gaudí con actos simultáneos en Reus y Riudoms.

Durante 2026, el programa incluye un congreso en La Pedrera de Barcelona, una exposición en el Museu d’Història de Catalunya y un acto de clausura en la capital catalana, según la información de EFE.

Su salud frágil lo llevó a pasar largas temporadas en el Mas de Riudoms, donde la contemplación de la naturaleza marcó su visión arquitectónica.

En sus últimos años, Gaudí consagró todo su trabajo a la Sagrada Familia, hasta que murió en 1926 tras un atropello de tranvía en Barcelona. Su funeral reunió a multitudes que lo reconocieron como el arquitecto más universal de la ciudad.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!