10/11/2025
Convocan a proyectos sobre I.A. con un enfoque que cruce la investigación con las artes
Fuente: telam
El LPP abre su tercera edición para que periodistas, artistas e investigadores desarrollen propuestas innovadoras que exploren los desafíos y dilemas de la IA, con apoyo económico y estreno en un festival internacional
>La tercera edición del Laboratorio de Periodismo Performático (LPP) busca la exploración de los límites entre el arte, la tecnología y el periodismo.
El objetivo es indagar en las especulaciones y reflexiones críticas sobre la inteligencia artificial, vinculándolas con los debates públicos actuales. La propuesta desafía a los participantes a investigar con el cuerpo, narrar desde el espacio e informar a través del arte, en un contexto donde la IA se ha vuelto omnipresente y plantea interrogantes sobre su alcance y sus consecuencias.
El laboratorio, creado y dirigido por Cristian Alarcón, busca que los proyectos seleccionados aborden cómo la inteligencia artificial transforma aspectos fundamentales de la vida contemporánea. Entre los ejes sugeridos para la exploración se encuentran la salud, el dinero y el amor.
Los tres proyectos seleccionados recibirán un incentivo de 3.500.000 pesos para la producción de la obra, acompañamiento en la investigación periodística y el montaje performático, apoyo en la comunicación de la performance y un espacio para el estreno en el Festival Futuro Imperfecto, previsto para mayo de 2026. Además, los equipos contarán con tutorías a cargo de Silvina Heguy, periodista y editora, y Juan Pablo Gómez, director teatral y dramaturgo.
La edición incluye intercambios con Blas Briceño, emprendedor tecnológico, especialista en inteligencia artificial y transformación digital, CEO de Finnegans y coordinador de HUB IA, quien también es actor, guionista y productor de teatro independiente, compartirá su visión crítica sobre innovación tecnológica, creatividad humana y diseño de sistemas inteligentes. Lorena Vega, actriz, directora y creadora de obras como Imprenteros y coautora de Testosterona, aportará su experiencia en la construcción de narrativas escénicas y el diálogo entre performance y periodismo. Cristian Alarcón, además de dirigir el LPP y fundar Anfibia, participará como protagonista de Testosterona, donde experimenta con los límites de la narrativa de no ficción y la performance periodística.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



