10/11/2025
Dólar hoy en vivo: a cuánto se opera cada cotización este lunes 10 de noviembre
Fuente: telam
El dólar abre la semana bajo la mirada de analistas y operadores tras las recientes elecciones y los anuncios oficiales sobre la recompra de bonos y acumulación de reservas. El mercado espera definiciones en torno al Presupuesto 2026 y la política cambiaria
>El comienzo de la semana muestra un incremento pronunciado en los bonos Globales bajo Ley Nueva York y una baja del riesgo país argentino, que tocó los 596 puntos básicos, su menor valor desde enero, antes de volver a niveles por encima de los 600 puntos pasadas las 13. El movimiento intradiario reafirma la reacción positiva de los mercados tras las elecciones legislativas y pone en foco la volatilidad de la deuda soberana.
La jornada cambiaria comenzó con el dólar oficial estable en 1.445 pesos en el Banco Nación, mientras que el mayorista también mantiene su valor en 1.415 pesos. El dólar libre muestra una leve suba y se negocia en 1.420 pesos. En el segmento financiero, el dólar MEP retrocede a 1.452,94 pesos y el contado con liquidación también se ajusta a la baja, ubicándose en 1.473,22 pesos. El dólar tarjeta permanece en 1.878,50 pesos. El riesgo país registra una marcada caída y se sitúa en 596 puntos básicos, reflejando mayor confianza en los mercados al inicio de la semana.La rueda bursátil local comenzó la semana con señales de optimismo entre inversores, que reaccionan al mayor margen de maniobra que logró el oficialismo en el Congreso tras las recientes elecciones. Los activos argentinos muestran un sesgo alcista y el S&P Merval sube más de 3% tras una semana previa de toma de ganancias. Las acciones financieras, energéticas y de la construcción destacan como ejes de la recuperación, en un contexto de menor volatilidad y creciente confianza. El mercado también sigue de cerca la recompra de bonos anunciada por el ministro Caputo y el impacto del swap por 20.000 millones de dólares otorgado por el Tesoro de Estados Unidos, que otorga respaldo financiero y político. Los bonos soberanos operan con leves alzas y el riesgo país se mantiene debajo de los 600 puntos.Comienza una semana en que se esperan cambios importantes al rumbo económico. Las principales consultoras se centraron en la necesidad de que se profundice la baja de tasas y cambie el esquema de bandas, para no atrasar al dólar. La vuelta de la Argentina al mercado internacional de capitales, con la baja del riesgo país, es otra preocupación. El mercado cambiario retoma su actividad este lunes tras una jornada anterior que dejó al dólar oficial en 1.445 pesos en el Banco Nación, mientras que el dólar libre y el mayorista finalizaron en 1.415 pesos. El dólar MEP se ubicó en 1.468 pesos y el dólar CCL llegó a 1.488,15 pesos en una de sus variantes. El valor para operaciones con tarjeta cerró en 1.878,50 pesos. El riesgo país, por su parte, terminó el viernes en 636 puntos. Estos valores actúan como referencia ante una semana marcada por expectativas sobre la política monetaria y definiciones legislativas clave.El mercado cambiario inicia la semana con foco en la reacción de las cotizaciones luego del inesperado resultado electoral y los últimos anuncios oficiales. Los analistas destacan la importancia del intento oficial de recomprar bonos y acumular reservas como parte de una estrategia para fortalecer el peso y estabilizar la economía. Persisten dudas sobre la sostenibilidad de la banda de flotación -pese a las aclaraciones oficiales- y el nivel del dólar, ante un contexto donde el Gobierno apuesta a un mayor ingreso de capitales y a la aprobación del Presupuesto 2026 en el Congreso. El mercado local muestra menor volatilidad, tasas en ajuste y una brecha cambiaria en mínimos, aunque permanecen atentos a señales políticas y financieras tanto a nivel local como internacional. Aquí, el minuto a minuto de todas las cotizaciones y novedades del día.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



