Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 07:09 ULTIMOS TITULOS:

09/11/2025

Los diez compromisos de Gobierno que presentó Rodrigo Paz para hacer frente a la crisis y abrir a Bolivia al mundo

Fuente: telam

El mandatario describió la difícil situación económica que enfrenta su nación y atribuyó a sus antecesores la responsabilidad por la crisis

>El presidente de Su primera intervención como presidente se realizó tras el acto oficial de investidura, con la presencia de líderes internacionales y delegaciones extranjeras, señalando el inicio de una nueva etapa política en Bolivia luego de casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS).

Tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre, asumió la presidencia en un contexto de severa crisis económica, caracterizado por déficits acumulados, reservas internacionales en niveles históricamente bajos y una economía afectada por la inflación y la escasez.

El segundo compromiso se centra en establecer responsabilidades por la gestión anterior. El mandatario señaló que sus predecesores del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales y Luis Arce, deberán rendir cuentas ante la patria por la situación actual del país. Precisó que recibió una administración endeudada, con un malgasto de USD 60.000 millones en el sector de hidrocarburos y deudas internas y externas superiores a USD 40.000 millones.

En su intervención, Paz Pereira afirmó: “Que ser formal en Bolivia sea barato. Actualmente, solo el 8,5% de la economía nacional es formal, mientras que el 15% es formal. Hagamos de Bolivia una economía accesible, generemos negocios, produzcamos, impulsemos el comercio y ofrezcamos oportunidades al país”.

El combate a la corrupción y la burocracia constituye el quinto compromiso del gobierno. La propuesta busca eliminar el denominado “Estado tranca”, caracterizado por obstáculos administrativos y prácticas corruptas.

El respeto y la unidad alrededor de los símbolos nacionales conforman el sexto pilar de la nueva gestión. Sostuvo que es tiempo de democracia, respeto y unidad, subrayando que si bien todos los símbolos del país serán respetados, la unificación nacional debe concretarse en torno a la bandera tricolor y el escudo nacional.

La crisis en el suministro energético fue otro de los ejes aludidos por el presidente. Como séptimo compromiso, abordó la escasez de diésel y gasolina y aseguró que su administración empezó a tomar medidas para enfrentar el problema antes incluso de la asunción.

“Mientras estamos aquí, me comprometí con Edmand Lara a que llegarían las cisternas de diésel y gasolina. Desde anoche están ingresando a nuestras fronteras para poner fin a esas largas filas”, afirmó Paz Pereira durante su discurso.

El octavo compromiso se orienta a la reforma del Estado, que contempla la reducción de ministerios y cargos considerados innecesarios o asignados únicamente con fines partidarios.

El décimo compromiso se orienta a un gobierno verde, centrado en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad ambiental. “Defenderemos nuestros ríos, nuestros bosques y nuestros glaciares. El desarrollo económico irá de la mano del respeto al medio ambiente”, manifestó Paz Pereira en su mensaje inaugural.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!