Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 07:00 ULTIMOS TITULOS:

09/11/2025

Daniel Noboa dijo que una posible nueva Constitución de Ecuador será redactada por “patriotas que buscan un país mejor”

Fuente: telam

El presidente se desmarcó de sus propias palabras tras hacerse viral un discurso en el que destacó la versatilidad de la inteligencia artificial para diseñar una Carta Magna

>El presidente de El comentario lo realizó después de que la víspera se hiciera viral un discurso en el que destacó la versatilidad de la IA para asuntos sencillos e, incluso complejos, como diseñar una nueva Constitución.

La Constitución no la escribirá la IA, como alegan los políticos desesperados por confundir a la gente. Lo que SÍ está haciendo es ayudar construir un mundo más avanzado. Por eso entregamos 30.000 becas para que más ecuatorianos aprendan a usarla”, escribió en su cuenta de la red social X.

“Un país en el que el bien esté por encima del mal”, finalizó Noboa en su mensaje.

En un discurso ante estudiantes durante un evento en el que entregaba becas para estudiar IA el pasado 31 de octubre, en Cuenca, Noboa —un empresario de 37 años— destacó las bondades de la IA: “La inteligencia artificial es una herramienta que es ilimitada”, dijo.

En el discurso en el coliseo de una unidad educativa —que se hizo viral el pasado viernes— señaló se puede usar la IA en diferentes áreas y anotó que su equipo de comunicación “a veces hace ciertas preguntas en Chat GPT para cosas sencillas, para escribir un discurso, o para diseñar hasta una Constitución”, dijo para ejemplificar la versatilidad de la IA.

“Es como tener un avión o un auto de grandes prestaciones y muy rápido. El que no lo sabe manejar, no va a llegar a ningún lado, y nosotros tenemos que darles a ustedes las herramientas para que lo pueda manejar”, recalcó en alusión a la importancia de capacitarse en el manejo de la inteligencia artificial.

La redacción de una nueva Constitución, en reemplazo de la vigente, que está en vigor desde 2008 a iniciativa del ex presidente Rafael Correa (2007-2017), dependerá del pronunciamiento de los ecuatorianos, que están convocados a las urnas el próximo 16 de noviembre.

En caso de que los ecuatorianos aprueben la instalación de la Asamblea Constituyente, deberán volver a las urnas para designar a sus integrantes y una tercera vez para aprobar el texto que redacten.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!