Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 17:26 ULTIMOS TITULOS:

07/11/2025

Mauricio D’Alessandro: “Los audios que involucran a Spagnuolo son falsos y fueron editados con IA”

Fuente: telam

El abogado penalista es el nuevo representante legal del exfuncionario nacional

>“Los audios que involucran a (Diego) Spagnuolo son falsos y fueron editados con inteligencia artificial”, aseguró Mauricio D’Alessandro, el nuevo abogado del extitular de la Andis. “La causa está en secreto hace cincuenta días. No tenemos acceso a la causa. Lo único que tenemos acceso es a lo que aporta Mauro Federico. El diálogo no existió, la voz no es, fue modificado, fue alterado”, planteó.

Consultado sobre la salida de su cliente del cargo en medio del escándalo, D’Alessandro insistió que Spagnuolo renunció presionado por la situación mediática y judicial, y no fue removido por decisión del Ejecutivo. “El Ejecutivo limitó sus funciones, pero él presentó la renuncia”, sostuvo, pese a que el decreto presidencial solo habló de desplazamiento.

En esta línea, el letrado defendió la estrategia de silencio de Spagnuolo ante los medios. “A ustedes les llama la atención el tiempo pero, convencido de su inocencia, militó esa postura desde el primer día. Contrató el abogado que fue y dijo lo que él me dijo a mí”, aclaró, y justificó: “Nadie sale a hablar porque donde tiene que hablar es en la justicia, con las debidas garantías”.

El ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Por un lado, dicen las defensas, la causa debería anularse porque los audios son ilegales, ya que habrían violado la intimidad y privacidad de Spagnuolo. Tampoco descartan que sean falsos, creados con inteligencia artificial o bien obtenidos mediante espionaje ilícito.

Por otro, la defensa de los dueños de la droguería EduardoJonathan Emmanuel Kovalivker, sostuvo ante la Cámara que las presuntas maniobras de corrupción entre la Suizo Argentina y la ANDIS ya se investigaron en una causa previa que terminó archivada por inexistencia de delito. Con ese antecedente, el abogado de la compañía y la familia propietaria, Martín Magram, apeló al principio de non bis in idem, por el que una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo hecho.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!