Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 19:17 ULTIMOS TITULOS:

07/11/2025

El detrás de escena del acuerdo de Franco Colapinto con Alpine para ser piloto titular de la Fórmula 1 en 2026

Fuente: telam

El argentino hizo méritos a puro manejo con el peor auto de la categoría

>Lo que era un secreto a voces tomó estado formal y El piloto bonaerense hizo méritos para seguir corriendo el año próximo. Su labor arriba y abajo del auto le valió la continuidad como titular, más allá del contrato por cinco años que tiene con el equipo francés. Pero lo más importante fue conservar su butaca y seguir siendo compañero de Pierre Gasly.

Fue un semestre en el que el pilarense creció a los golpes y no tuvo ninguna fácil. Primero, no contó con pretemporada, que son las tres jornadas de dos tandas diarias que resultan clave para comenzar a familiarizarse con el coche. Recién pudo subirse el viernes 16 de mayo para las prácticas libres en Imola y ese fin de semana se midió contra 19 rivales que llegaron con un ritmo de competencia de seis fechas.

Sin embargo, a medida que transcurrieron los eventos no desentonó pese a no poder sumar puntos, algo que estuvo cerca de lograr en Países Bajos donde la tardía orden de Alpine para que Gasly le cediera su posición le impidió ser décimo. Tuvo una mejora constante y atrás quedó el anuncio de cinco carreras antes de Imola. Este medio había adelantado el Su panorama fue acompañado por pocos errores: su choque en la clasificación en Imola, el despiste y leve golpe contra las defensas en la clasificación en Silverstone (Gran Bretaña), su maniobra involuntaria contra Oscar Piastri en Austria, donde lo obstruyó, y el choque en la clasificación en Bakú, (Azerbaiyán), donde se vieron señales de consolidación y se lo vio más suelto. Allí, hizo una gran largada en la que ganó dos posiciones en los primeros metros.

En la siguiente fecha tuvo un flashback de Singapur 2024 y en el mismo circuito de Marina Bay se despachó con otra partida notable en la que ganó tres posiciones. Fue en esa cita asiática en la que Colapinto rindió su primer examen clave para poder continuar como titular y ratificó sus chances en Austin, pese a desobedecer la orden de mantener posiciones (peleaban por el 17º puesto) con Gasly, algo absurdo ya que el francés venía con gomas más gastadas y ambos tenían cerca a Gabriel Bortoleto (Sauber), quien venía con neumáticos más frescos. Los hechos le dieron la razón a Franco, ya que una vez que dio cuenta de su compañero y se alejó de él, el galo fue superado por el brasileño. Más allá de un tirón de orejas, el tema no pasó a mayores en la interna de Alpine.

Franco, por su parte, siguió respondiendo en la pista. Su ritmo de carrera terminó de ser superior al de Gasly. Quedó a tiro en el mano a mano en la clasificación y en los resultados finales de carrera ante un corredor con más de 170 Grandes Premios y tres temporadas en Alpine, donde conoció de memoria las puestas a punto de los autos y sus detalles para manejarlos.

Esta historia comenzó a definirse en Austin. La actitud de Colapinto de no acatar un mandato absurdo fue bien vista por su principal sponsor y su responsable de marketing lo manifestó en sus redes sociales. “Se terminó la joda”, disparó. Cabe recordar que la cita estadounidense fue la primera de tres fechas en la que los autos franceses usaron una decoración especial con una mayor participación (a cambio de más dinero) de la firma de venta electrónica que acompaña a Franco.

El anuncio estaba pautado para poder hacerse durante la semana anterior, pero el asunto se dilató por temas de marketing del sponsor de Colapinto. La empresa de mercadotecnia quiso hacer el anuncio en Brasil, y se había anunciado la presencia de Neymar en el Autódromo José Carlos Pace de Interlagos. El futbolista brasileño participó de la publicidad en la que se dio a conocer la decoración de los autos de Alpine en los Estados Unidos, México y Brasil.

¿Por qué a las 10.43? Se jugó con los números de los autos del equipo: el 10 de Gasly y el 43 de Colapinto. Fue una señal para confirmar que la escuadra gala ya tenía por completo a sus dos pilotos titulares. Durante la semana Franco y sus managers publicaron enigmáticos posteos con una fórmula (el piloto) y su número que con un zoom llegó a distinguirse en las imágenes publicadas por Catarineu y Campbell-Walter. Además, ¿usaron un juego de numerología para este viernes? 7 (día)+11 (mes)+25 (año), es un total de 43. Creer o reventar.

El anuncio es histórico: después de 25 años, un argentino será confirmado por una temporada completa en F1. El anterior fue Gastón Mazzacane en 2001, cuyo acuerdo con Prost también era por el año, pero al caerse su principal sponsor PSN y la crisis argentina en ebullición, corrió solo cuatro carreras.

De cara a 2026, hay optimismo en función del auto bajo las nuevas regulaciones y el foco puesto en el desarrollo del futuro A526, en el que Colapinto estuvo muy involucrado. La llegada de los motores de Mercedes en reemplazo de los Renault generan buenas expectativas, al igual que todo el sistema de transmisión y la suspensión de la mencionada casa alemana.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!