07/11/2025
Video: un colectivo dobló en rojo en plena Avenida Lacroze y provocó un fuerte accidente
Fuente: telam
El incidente ocurrió en la intersección con la calle Conesa. El chofer del auto tuvo que ser asistido por el SAME
>Un accidente ocurrió en las primeras horas de este viernes en la Ciudad de Buenos Aires, cuando un auto se estrelló contra un colectivo en movimiento en el barrio de Colegiales. El chofer del vehículo pequeño tuvo que ser asistido por personal médico.
Según se puede observar en el video, el semáforo ubicado sobre Avenida Lacroze tenía luz verde, lo que implica que el colectivo habría cruzado con la luz roja, cometiendo una grave infracción que en este caso derivó en un accidente.
Afortunadamente, no se registraron pasajeros heridos. Todos fueron trasladados en otra unidad de la misma línea, en tanto, el conductor del transporte permaneció en el sitio. La causa fue caratulada como “lesiones culposas”.
Ayer, dos colectivos protagonizaron un choque con múltiples heridos en el barrio porteño de Monserrat. El episodio ocurrió por la mañana en la intersección de la avenida Paseo Colón y México e involucró a unidades de las líneas 152 y 126.Según pudo saber Infobae, al sitio acudió personal de la Comisaría Vecinal 1F de la Policía de la Ciudad. También se hizo presente el Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME).En total, trabajaron 12 móviles del SAME. Ninguno de los heridos presentó lesiones de gravedad.
Durante octubre de 2025, el Equipo de Comunicación Unificada en Emergencias Sanitarias (ECUES) del SAME reportó un total de 1882 solicitudes de atención vinculadas a incidentes de tránsito en la ciudad de Buenos Aires. Estos eventos derivaron en la asistencia a 2165 pacientes, lo que evidencia la magnitud del impacto que los siniestros viales continúan teniendo en la salud pública urbana.El análisis de los datos revela que las colisiones entre automóviles y motocicletas constituyeron el tipo de incidente más frecuente, representando 25,77% del total. En segundo lugar, se ubicaron las colisiones entre automóviles, con 11,13%, seguidas por los atropellamientos (9,42%) y las caídas de motociclistas (9,33%). Esta distribución muestra que los vehículos de dos ruedas, en particular las motocicletas, continúan como protagonistas en la siniestralidad vial.El informe de ECUES también identificó patrones temporales en la ocurrencia de los siniestros. El mayor promedio de incidentes se registró los miércoles entre las 13 y las 17 horas. Según el equipo, “la mayor cantidad de incidentes durante los miércoles en esta franja horaria puede deberse a características propias de la dinámica poblacional durante el mes de octubre”. Este dato sugiere la influencia de factores sociales y de movilidad específicos de la semana y del mes en cuestión.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



