07/11/2025
Inundaciones en 9 de Julio: “Nunca es tarde para recibir ayuda, desde febrero golpeamos puertas”
Fuente: telam
La intendenta del partido, María José Gentile, advirtió que “el clima no da tregua” para lograr una solución. Apuntó sobre el impacto del agua en las zonas productivas y los accesos. Sin embargo, se mostró agradecida por el apoyo de la provincia de Buenos Aires y de Nación
>Ante la emergencia agropecuaria frente a las “Venimos golpeando puertas desde febrero y marzo, y se fue complejizando. Nunca es tarde para recibir ayuda, porque la situación hoy es extremadamente crítica”, señaló en declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Maru Duffard, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
La jefa comunal del PRO enfatizó que más del 60% de la zona rural permanece anegada y que, para buena parte de los campos, “ya no hay posibilidad de pensar en una recuperación productiva”, al relatar el drama cotidiano que atraviesan productores y familias rurales, quienes desde el último temporal registrado esta semana.La intendenta precisó que aún aquellos propietarios de campos que no ven afectada la producción de manera directa, padecen la intransitabilidad de las rutas rurales. Según la jefa comunal, los efectos colaterales incluyen la imposibilidad de movilizar el ganado y la maquinaria agrícola, además del aislamiento de varias comunidades rurales.
El ciclo de lluvias persistentes dificulta la planificación de la siembra y la salida de la situación crítica, a raíz de la particular geografía del municipio que es como un “plato hondo”, lo que implica que “la mayor cantidad de agua acumulada se vaya por evaporación o por infiltración”. “Los campos que se ven en las imágenes, obviamente, están totalmente perdidos para pensar que sean productivos. Eso va a llevar muchísimo tiempo, por más que vengan días más lindos. Parece banal, pero diez días de sol y más largos, con un poquito de viento, realmente absorbe y evapora el agua que tenemos”, describió Gentile.
“Nosotros somos de un color político diferente de la Provincia, y la Provincia ha estado presente. Para mí es muy valioso, y para el sector productivo también, que cada quince días vengan funcionarios de Hidráulica, de la Autoridad del Agua y de Vialidad a extendernos una mano. Si sumamos a esto el esfuerzo de Nación, para nosotros es impecable. Ayer, tener sentado de un lado a Santiago Hardy, representante de la Nación, y del otro a la Autoridad del Agua de la Provincia, realmente es sentirse acompañado.”
Y amplió: “Desde el inicio de esta inundación hace cinco o seis meses, venimos trabajando fuertemente con la Provincia. Tenemos una mesa de trabajo cada quince días junto con entidades gremiales. Hemos tenido ayuda sobre todo en maquinaria y algunos recursos para arreglo de equipos o compra de materiales, como piedra.” Segun lo previsto, la ministra Patricia Bullrich se reunirá este sábado con productores rurales en la localidad de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia ante las graves inundaciones que afecta a más de cinco millones de hectáreas del interior bonaerense. El encuentro será por la tarde y se prevé que la funcionaria vuelva a cuestionar al gobernador Kicillof.• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



