Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 16:03 ULTIMOS TITULOS:

07/11/2025

Ortografía y redacción: cumbre Celac-UE, claves de redacción

Fuente: telam

La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

>En un mundo regido por la inmediatez parecería que la ortografía ha dejado de tener relevancia, sin embargo, el escribir textos con coherencia y sin erratas siempre será benéfico en todos los ámbitos.

Por otro lado, el tener la capacidad de hacer un texto bien redactado habla también de la personalidad, al mostrar interés por siempre construir un buen puente de comunicación con los interlocutores.

En este sentido, la Real Academia Española (RAE) se ha convertido en la institución más relevante para la regularización lingüística, a través de la promulgación de normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante.

Con motivo de la cuarta cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que se celebra estos días en Santa Marta (Colombia), se ofrecen una serie de recomendaciones sobre algunos términos y expresiones que pueden plantear dudas.

Es habitual el uso del guion para expresar que es una cumbre que reúne a ambos grupos de países. En ese caso, no se deja espacio ni antes ni después del guion ( cumbre Celac-UE ), como tampoco si lo que se relaciona son expresiones formadas por varias palabras: relaciones Unión Europea-América Latina .

Cuando se emplea la expresión triple transición para referirse a uno de los principales objetivos del evento, lo adecuado es escribirla enteramente con minúsculas , pues es una denominación común descriptiva, no un nombre propio : «La triple transición (energética, digital y ambiental) será una prioridad de la cumbre».

Los sustantivos que designan cargos o autoridades , como presidenta , primer ministro , etc., se escriben con minúscula inicial .

La expresión latina pro tempore se escribe sin tilde y en cursiva , o entre comillas si no se dispone de ese tipo de letra, por tratarse de una locución latina : «Colombia asumió la presidencia pro tempore de la Celac en abril».

La cumbre es un evento que se celebra cada dos años , es decir, es bienal . En cambio, algo bianual se produce dos veces al año .

En la escritura de porcentajes, el símbolo % se escribe separado de la cifra a la que acompaña , tal como recoge la ortografía académica: «La CELAC y la UE representan conjuntamente al 14 % de la población mundial».

Fundada en Madrid en 1713 por iniciativa del octavo marqués de Villena, Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga, la RAE es la institución que busca preservar el buen uso y la unidad de una lengua en permanente evolución y expansión.

Este compromiso se ha plasmado en la denominada política lingüística panhispánica, compartida con las otras 22 corporaciones que forman parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), creada en México en 1951.

Una de las críticas que se le han hecho a la RAE es su negativa a reconocer palabras o expresiones que han surgido entre las generaciones más jóvenes, sobre todo a raíz de la aparición de las redes sociales. Una de las polémicas más recientes es el reconocimiento del lenguaje inclusivo.

La información contenida en el Observatorio es provisional al no estar contemplada en las obras académicas, por lo que puede verse modificada y cambiar con el paso del tiempo, pero ello no implica que se acepte su uso.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!