Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 19:19 ULTIMOS TITULOS:

06/11/2025

El Gran Rabino Sefardí de Israel, David Yosef, visita Argentina

Fuente: telam

Desde hoy y hasta el 12 de noviembre, el referente religioso mantendrá encuentros con comunidades judías, como también reuniones con líderes rabínicos, instituciones educativas y representantes del gobierno nacional

>La llegada del Gran Rabino Sefardí del Estado de Israel, David Yosef, a la Argentina entre el 6 y el 12 de noviembre de 2025, representa un acontecimiento para la comunidad judía local y para el diálogo interreligioso en el país.

El itinerario del Gran Rabino David Yosef contempla encuentros con comunidades judías de todo el territorio argentino, así como reuniones con líderes rabínicos, dirigentes comunitarios, instituciones educativas y representantes de las autoridades gubernamentales nacionales. El propósito central de estas actividades es fomentar el diálogo, la cooperación social y la transmisión de los valores éticos del judaísmo, en un esfuerzo por fortalecer los lazos espirituales, sociales y culturales entre Israel y las comunidades judías de la diáspora. Además, la agenda prevé la promoción de puentes con otras religiones y la reafirmación de valores compartidos con diversas comunidades del mundo.

La figura del Gran Rabino David Yosef está marcada por su linaje: es hijo del recordado y célebre Rabino Ovadia Yosef Z”L, quien ejerció como Gran Rabino Sefardí del Estado de Israel entre 1973 y 1983 y fue uno de los principales impulsores del judaísmo tradicional contemporáneo. El Rabino Ovadia Yosef visitó la Argentina en varias oportunidades: en agosto de 1975, en 1981 y en noviembre de 1993, consolidando así una relación histórica entre la dirigencia religiosa sefardí de Israel y la comunidad judía argentina.

Su última visita fue hace dos años, donde impartió capacitaciones y cursos especializados para el público en general. Según Menora, también visitó varias comunidades “para impartir su sabiduría y bendecir a sus feligreses”, entre las que destacan Yesod Hadat, Sucath David, Yeshurún, Shaare Sión, Agudat Dodim, Peer Hadat, Shuba Israel. Disertó en Ieshibot y Kolelim, entre ellos: Ieshibat Yeshurun, Ieshibá Bet David, Kolel Ohel Itzjak, Kolel Baalé Batim Yesod Hadat, Kolel Baale Batim Sucath David, Kolel Ajdut Israel, el Minián Sefardí Bet Rafael de Ajdut Israel y el templo Camargo de la comunidad Sefardí de Buenos Aires.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!