Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 21:02 ULTIMOS TITULOS:

06/11/2025

Quién es el depredador del océano que infunde terror en los grandes tiburones blancos

Fuente: telam

Investigadores de México y Estados Unidos observaron cómo estos animales del Golfo de California utilizan estrategias sofisticadas al devorar. Qué relación hay con el calentamiento global

>La manada de Moctezuma se hizo conocida entre los científicos que estudian el Golfo de California, en América del Norte.

Ahora, las imágenes y los registros de ese comportamiento fueron detallados en un estudio que se publicó en la revista El grupo de animales recibió el nombre de manada de Moctezuma por un macho que ya se había identificado con ese nombre.

Los científicos sospechan que el calentamiento global desplaza zonas de cría de tiburones blancos al Golfo de California, y eso facilita que la manada de Moctezuma los cace con técnicas especializadas.

Las orcas se han especializado en buscar tiburones en lugares donde antes no se veían tanto. Los investigadores, basados en registros, consideran que las temperaturas más cálidas de las aguas cambiaron las zonas donde crecen los tiburones.

Esta manada no solo caza tiburones blancos. También se ha observado que cazan tiburones ballena, tiburones toro y rayas.

Las orcas se acercaron a tiburones blancos jóvenes que carecían de experiencia. Junto a otros científicos, Higuera Rivas documentó dos eventos distintos.

El grupo desapareció bajo el agua y volvió con el hígado del tiburón en la boca. Minutos después, repitieron la misma estrategia con otro tiburón joven.

Este comportamiento revela que la manada ha perfeccionado una técnica muy especializada, según los investigadores.

El truco de la caza está en voltear al tiburón. Cuando pasa esto, el tiburón entra en un estado llamado “inmovilidad tónica”, donde no puede defenderse.

Según Higuera Rivas, esto hace que el tiburón quede vulnerable y las orcas aprovechan para alimentarse de su hígado, rico en energía, y de otros órganos.

Los expertos piensan que estos métodos se van enseñando de generación en generación.

Además, Francesca Pancaldi, del Instituto Politécnico Nacional de México, afirmó que recopilar más información sobre estos hábitos es clave para cuidar a estos animales y su ambiente.

El especialista Salvador Jorgensen, de la Universidad del Estado de California, dijo que es la primera vez que ven varios ataques sobre tiburones blancos jóvenes en poco tiempo.

Los científicos piensan que los cambios en el clima han llevado a más tiburones jóvenes al Golfo de California. Las orcas aprovechan esta oportunidad para perfeccionar sus tácticas.

El grupo de investigación espera realizar un estudio más grande sobre la dieta de esas orcas. Esto ayudará a entender si realmente cazan tiburones blancos de manera habitual o si solo lo hacen cuando aparecen los jóvenes.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!