Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 04:23 ULTIMOS TITULOS:

04/11/2025

Informe reveló cuáles son los destinos más baratos en Colombia para viajar en diciembre y celebrar Navidad y Año Nuevo

Fuente: telam

La diversificación de rutas y la preferencia por alternativas menos tradicionales abren nuevas oportunidades para quienes buscan optimizar su experiencia navideña

>El interés de los colombianos por viajar durante las fiestas de fin de año muestra un crecimiento notable. Metabuscadores como Kayak reportaron un aumento del 13% en las búsquedas de vuelos para la temporada navideña de 2025 en comparación con 2024, lo que evidencia una tendencia creciente a planificar con anticipación.

Ahora puede seguirnos enAdemás, los viajes a Asia experimentaron un alza del 42% y las búsquedas en clase ejecutiva subieron un 52%, lo que muestra una diversificación en los planes de viaje, tanto dentro como fuera del país.

A nivel nacional, siete de los diez destinos más buscados por los colombianos para las vacaciones de Navidad y fin de año se encuentran en Latinoamérica, con Santa Marta y Cartagena a la cabeza. Montería destaca como una alternativa atractiva, ya que ofrece vuelos con un precio promedio de $510.579, un 3% menos que el año anterior. Esta ciudad se perfila como una opción ideal para quienes buscan disfrutar del Caribe interior sin exceder el presupuesto.

Resaltó que “en el ámbito local, Montería sobresale como alternativa con tarifas más asequibles, un destino ideal para quienes buscan descanso sin salir del país”.

El ranking de los diez destinos más buscados para la temporada navideña está así:

    Los datos reflejan tanto la preferencia por destinos de playa y ciudades internacionales como la sensibilidad a las variaciones de precio.

    En cuanto a los destinos internacionales, el informe identifica oportunidades de ahorro para quienes buscan viajar fuera del país. Cancún presenta precios promedio de vuelos un 12% más bajos que en 2024, mientras que Fort Lauderdale ofrece una reducción del 10%. Nueva York también muestra una disminución del 8% en sus tarifas, y Ciudad de México registra un descenso del 6%.

    Lombana añadió que “aunque los viajes internacionales tienen valores superiores a los nacionales, esta temporada abre ventanas de oportunidad”.

    El análisis también incluye un ranking de los destinos nacionales con los vuelos más económicos para las fiestas de fin de año. Así está el precio promedio:

      Dicho panorama confirma que el interior del país sigue ofreciendo opciones competitivas en precio, incluso en temporada alta, mientras que los destinos de playa mantienen su atractivo, aunque con costos superiores.

      Cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) muestran que el tráfico aéreo internacional continúa siendo el motor principal del crecimiento del transporte aéreo en Colombia. Entre enero y septiembre de 2025, se movilizaron 18,3 millones de pasajeros en vuelos internacionales, lo que significó un crecimiento del 7,3%, frente al mismo periodo de 2024.

      Para quienes buscan optimizar su presupuesto y evitar contratiempos, Kayak ofrece recomendaciones basadas en el análisis de datos de temporadas anteriores.

        Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!