Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 04:20 ULTIMOS TITULOS:

04/11/2025

Embargaron por $120 millones a la ex vicegobernadora de Neuquén, destituida por hechos de corrupción

Fuente: telam

Gloria Ruíz se encuentra imputada por fraude a la administración pública y enriquecimiento ilícito, causa que enfrenta luego de ser removida de su cargo. La inhibición de bienes fue confirmada en las últimas horas por un tribunal de impugnación

>La Justicia de Neuquén avanzó sobre el control del patrimonio de la ex vicegobernadora, Gloria Ruiz. Con una suma de 121.849.220 pesos bajo embargo, la ahora exfuncionaria enfrenta acusaciones por enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta agravada. Ruiz, destituida de su cargo por decisión de la Legislatura provincial en agosto pasado, permanece en el centro del proceso que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal.

Al exponer los motivos del embargo, Narváez subrayó que el monto corresponde a valores históricos del detrimento causado a las arcas públicas por dos hechos principales: la acusación por enriquecimiento ilícito y las maniobras consideradas fraudulentas en la administración de fondos.

Las audiencias para debatir estas medidas cautelares han sido escenario de duros cruces entre el fiscal Narváez y Balladini, según la crónica publicada por Diario Río Negro.

El proceso se extiende más allá de Ruiz. También enfrenta un embargo millonario María Isabel Ricchini, exsecretaria de Cámara de la Legislatura, señalada como coautora de hechos de administración fraudulenta. Sobre Ricchini pesa la inmovilización de bienes por 90.494.688,05 pesos. De acuerdo con la fiscalía, la actuación de Ricchini resultó esencial como parte de un circuito fraudulento.

El diagnóstico de la fiscalía, detallado en una gacetilla del organismo fechada el 17 de octubre, vincula la imputación de Ruiz a la incapacidad de justificar el incremento patrimonial registrado tras su asunción como vicegobernadora. Narváez indicó que las explicaciones ofrecidas por la exfuncionaria, que incluyeron venta de vehículos, préstamos y pagos con tarjeta de crédito, resultaron insuficientes para justificar la compra de la camioneta Toyota. El fiscal calificó el enriquecimiento denunciado como “de gran magnitud”, y explicó que no correspondía ni con el salario ni con ingresos paralelos.

El expediente también involucra a otras figuras de la gestión anterior. Se amplió la acusación contra Pablo Ruiz, hermano de la exvicegobernadora y excoordinador de Casa de las Leyes, y se imputó a la exprosecretaria administrativa Élida Noemí Sánchez. Según la fiscalía, Pablo Ruiz promovió contrataciones irregulares por más de 45 millones de pesos en perjuicio del Estado, con la colaboración de Ricchini y Sánchez. En todos los casos, las intervenciones se llevaban a cabo por fuera de los procedimientos previstos por la Ley de Administración Financiera, y las contrataciones y pagos se formalizaban cuando los servicios ya habían sido ejecutados.

Hasta el momento, los querellantes sostienen que el embargo y la inmovilización de bienes buscan asegurar fondos para eventuales decomisos y reparaciones futuras ante una posible condena.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!