Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 12:32 ULTIMOS TITULOS:

04/11/2025

República Dominicana aplazó la Cumbre de las Américas para 2026

Fuente: telam

La decisión busca abrir espacios a nuevos gobiernos electos democráticamente, superar divisiones regionales y priorizar la recuperación tras el paso devastador del huracán Melissa

>El gobierno de República Dominicana anunció este miércoles la postergación de la X Cumbre de las Américas, que debía celebrarse el próximo mes de diciembre en Punta Cana, y confirmó que el encuentro se reprogramará para 2026.

Según el comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la decisión fue consensuada con aliados clave, incluido Estados Unidos —impulsor original de este foro— y otros países que participan en la organización del evento.

Uno de los puntos más controvertidos fue la exclusión de los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la lista de países invitados, una decisión que la cancillería dominicana defendió pero que generó un clima de tensión desde el anuncio oficial.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, fue el primero en manifestar públicamente su retiro en protesta por las exclusiones.

“El diálogo no comienza con exclusiones”, dijo Petro.

La reacción del mandatario colombiano fue secundada por otros líderes de América Latina, quienes consideraron la medida una imposición de Washington y advirtieron sobre el debilitamiento de los mecanismos multilaterales en la región.

A la tensión política se suma la situación de emergencia vivida en el Caribe tras el paso del huracán Melissa, que dejó daños materiales y desplazamientos masivos en varias islas, incluida República Dominicana. Según el gobierno, la reconstrucción y la atención a los damnificados se han vuelto una prioridad inmediata, lo cual dificultaría garantizar el éxito logístico y la cobertura diplomática necesarias para un evento de este tamaño.

El Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que la postergación permitirá incluir en la cumbre a nuevos gobiernos electos democráticamente en el continente, lo que fortalecerá la legitimidad y abrirá el diálogo a más sectores.

El proceso aprovechará la oportunidad para intercambiar con el sector privado, la juventud y la sociedad civil, manteniendo la agenda regional sobre los grandes desafíos económicos, de seguridad y de cambio climático.

La militarización en el Caribe, con el refuerzo de buques y aviones estadounidenses y la inquietud en algunos países sobre eventuales incrementos en la tensión regional, ha contribuido a la decisión de aplazar la cumbre. República Dominicana reiteró su apuesta por el multilateralismo, la buena vecindad y la integración frente a las crisis transnacionales.

El objetivo , según reiteró el Ministerio, es lograr una convocatoria mucho más representativa para 2026, adaptando la agenda a los nuevos escenarios políticos y de recuperación en la región.

Aunque aún no se ha definido la nueva fecha, la República Dominicana asegura que la reprogramación permitirá responder mejor a las legítimas expectativas de los países y que cada esfuerzo e inversión ya realizado será aprovechado para preparar la futura edición de la Cumbre de las Américas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!