Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 09:03 ULTIMOS TITULOS:

02/11/2025

Una figura atípica en la política irlandesa se ha convertido en presidenta del país

Fuente: telam

Impulsada por el fervor antisistema, Catherine Connolly fue elegida la semana pasada con un mandato popular histórico

>Ella ha dicho que la política de neutralidad de Irlanda está amenazada “por el belicista complejo militar-industrial” en gran parte de Europa. Predijo que “una Irlanda unida es inevitable”. Declaró que, en la Gaza devastada por la guerra, “el genocidio de Israel fue posibilitado y financiado por dinero estadounidense”.

Abogada de izquierda e independiente políticamente, la señora Connolly, de 68 años, capitalizó el mismo fervor anti-establishment en el electorado, y el entusiasmo entre los votantes jóvenes, que está impulsando a Zohran Mamdani, el socialista democrático de 34 años que es el principal favorito para ser el próximo alcalde de la ciudad de Nueva York.

Mientras la señora Connolly se prepara para asumir el cargo, la pregunta que inquieta al establishment político irlandés es si ella irá más allá que el señor Higgins, quien se volvió más expresivo en sus últimos años, chocando ocasionalmente con el gobierno en temas de justicia económica y social.

La comparó con el senador Bernie Sanders, independiente de Vermont, o Jeremy Corbyn, el exlíder del Partido Laborista en el Reino Unido, y señaló que su victoria está llamando la atención de la izquierda estadounidense. Recibió un efusivo mensaje de felicitación de la representante Ilhan Omar, la demócrata y líder progresista de Minnesota.

Parte del éxito de la señora Connolly, dijo el señor Mulhall, se debió a su apasionado apoyo a los civiles palestinos en Gaza. Muchos en Irlanda simpatizan con los palestinos debido a lo que consideran una historia compartida de represión colonial y el trauma de un largo conflicto sectario. Las décadas de conflicto en Irlanda, conocidas como The Troubles, se resolvieron finalmente con el Acuerdo de Viernes Santo de 1998.

Irlanda fue uno de los primeros países europeos en reconocer un Estado palestino. Después de que decidió unirse a una causa por genocidio presentada por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia, Israel cerró su embajada en Dublín, citando la “extrema política antiisraelí del gobierno irlandés”.

Durante un debate televisado de campaña, se le preguntó a la señora Connolly si confrontaría al presidente Trump por el apoyo militar estadounidense a Israel. Ella desvió la pregunta, diciendo que era poco probable que surgiera en una reunión con el señor Trump, la cual, según dijo, no sería más que un encuentro protocolar.

La señora Connolly también enfrentó preguntas sobre una visita que ella y otros legisladores irlandeses realizaron a Siria en 2018. La delegación visitó un campo de refugiados palestinos cerca de la capital, Damasco, y la devastada ciudad de Alepo. Los críticos dijeron que fueron recibidos por sirios con vínculos con el gobierno del derrocado presidente Bashar al-Assad. La señora Connolly dijo que siempre había condenado al señor Assad.

Si bien el señor Mulhall y otros analistas dijeron que dudaban que las opiniones de la señora Connolly sobre Gaza fueran a causar muchos problemas a Irlanda, sus opiniones sobre la política exterior y militar irlandesa eran otro asunto.

El gobierno —una gran coalición de los dos principales partidos de centroderecha de Irlanda, Fine Gael y Fianna Fail— está comprometido con una legislación que facilitaría el despliegue de tropas irlandesas en misiones de mantenimiento de la paz al eliminar la necesidad de que las Naciones Unidas aprueben tales misiones.

Correspondería a la señora Connolly, como presidenta, firmar dicha ley o remitirla a la Corte Suprema si concluyera que es inconstitucional. No está atada a ningún partido, ya que renunció al Partido Laborista de izquierda en 2007 después de que se negara a incluirla en la lista electoral para el Parlamento junto al señor Higgins.

En cierto modo, la victoria de la señora Connolly fue una casualidad. La favorita esperada, Mairead McGuinness, excomisaria de la Unión Europea, optó por no presentarse debido a problemas de salud. Jim Gavin, exjugador de fútbol gaélico propuesto por Fianna Fail, se retiró 19 días antes de las elecciones debido a un escándalo financiero.

“Terminamos con solo dos candidatos en la papeleta, lo cual es realmente inusual en una elección irlandesa”, dijo Theresa Reidy, profesora de política en University College Cork. “Los votantes estaban inmensamente insatisfechos por la confluencia de eventos que produjo esta elección tan limitada”.

La señora Connolly contó con el respaldo de Sinn Fein, el principal partido nacionalista irlandés. Habla abiertamente sobre una Irlanda unida, aunque señala que esa no es una decisión que le corresponda tomar. En cambio, expresa su nacionalismo irlandés hablando regularmente en gaélico fluido.

Mark Landler es el jefe de la oficina de The Times en Londres, donde cubre el Reino Unido, así como la política exterior estadounidense en Europa, Asia y Oriente Medio. Ha sido periodista durante más de tres décadas.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!