02/11/2025
Ordenaron a un empleado de Salud de Entre Ríos a devolverle más de 8 millones de pesos al Estado
Fuente: telam
La provincia había activado mecanismos legales para recuperar una suma superior a ocho millones de pesos, presuntamente asignados de manera indebida por un agente de la División Concurso
>Un empleado del Ministerio de Salud de La medida, adoptada por el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, también implicará la apertura de un sumario administrativo y la activación de mecanismos legales para recuperar los fondos. A través de la publicación de un decreto en el Boletín Oficial Nº 28.208 de la provincia, la devolución fue solicitada por presuntas irregularidades en el ejercicio de sus funciones.
La decisión se fundamenta en los incisos a) y b) del Artículo 71° de la Ley 9755, normativa que regula el empleo público en la provincia. Según el decreto, Figueroa, quien ocupaba el cargo de Categoría 06 en la Carrera Administrativa del Escalafón General dentro de la División Concurso, habría incumplido las normativas establecidas, lo que derivó en la asignación indebida de fondos.En el texto del decreto se especificó: “Intímase a través del Ministerio de Salud al agente Diego Alberto Figueroa, para que en un plazo perentorio e improrrogable de 30 días desde su notificación, proceda a la devolución de la suma de $8.401.477,96, más los intereses devengados y a devengarse”.
Un extenso historial de ausencias llevó a que el Gobierno de Entre Ríos resolviera la cesantía de María Belén Paulina, una mujer que se desempeñaba en el Departamento de Bioestadística del Ministerio de Salud provincial, luego de que se descubriera que tenía cientos de ausencias en su puesto laboral.
La medida fue oficializada a finales de julio de este año, mediante la publicación del Boletín Oficial Nº 28.146 de la provincia, en donde las autoridades fundamentaron que la empleada contaba con la acumulación de 363 inasistencias injustificadas repartidas entre los años 2015 y 2019.Por esto, el decreto que dispuso la sanción señaló de manera explícita: “La agente María Belén Paulina, no cumplió con su débito laboral en las fechas supra detalladas”. Además, el documento remarcó que la conducta de la trabajadora superó ampliamente el límite reglamentario de diez inasistencias injustificadas, continuas o discontinuas, en los doce meses inmediatos anteriores.
La resolución adoptada por las autoridades provinciales se apoyó tanto en la magnitud de las faltas como en la agravante detectada durante la investigación, que indicó la posibilidad de que la agente hubiera incurrido en nuevas ausencias tras el período analizado. La Comisión Asesora de Disciplina intervino en el proceso antes de que se aprobara la decisión final.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



