03/11/2025
El Gobierno de Haití declaró el estado de emergencia en varias regiones del país por los daños causados por el huracán Melissa
Fuente: telam
Así lo anunció la oficina de comunicación del primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, en un comunicado, en el que también se informó de tres días de duelo, entre el lunes y el miércoles, cuando la bandera nacional ondeará a media asta
>El Gobierno haitiano declaró el domingo el estado de emergencia por tres meses en seis departamentos del país tras los daños causados por las lluvias provocadas por el huracán Melissa, que dejó al menos 31 muertos y 21 desaparecidos en esta empobrecida nación, sumida en una profunda crisis desde hace años.
Durante este duelo nacional, las discotecas y otros establecimientos similares permanecerán cerrados, y las estaciones de radio y televisión, así como otros medios de comunicación, programarán música y emisiones “acordes con la circunstancia“.
Esto, >El Consejo Presidencial de Transición y el Gobierno >El huracán Melissa, uno de los más poderosos jamás registrados, también causó la muerte de al menos 28 personas en Jamaica, donde tocó tierra, según un nuevo balance comunicado por el primer ministro Andrew Holness en redes sociales.
>Melissa, que devastó regiones enteras de Jamaica e inundó Haití y Cuba, ha causado cerca de 60 muertos durante su trayectoria de varios días por el Caribe a principios de semana.El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia (CERF) de la ONU ha asignado 4 millones de dólares para que sus >El huracán Melissa ha sido el más poderoso en tocar tierra en 90 años al golpear Jamaica el martes en categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, con vientos de aproximadamente 300 km/h.
La respuesta internacional y local ante la emergencia se ha puesto en marcha. El Departamento de Estado de Estados Unidos indicó, según Bloomberg, que su personal de emergencia ya viaja a Jamaica, Haití y Bahamas para colaborar en la gestión de la catástrofe y el reparto de ayuda humanitaria, incluidos alimentos, agua y suministros de refugio.
Watson explicó que la magnitud de las pérdidas obedece principalmente al lento desplazamiento y la humedad excepcional del ciclón, que provocó la destrucción masiva de viviendas y edificios, así como la interrupción prolongada de servicios básicos y del transporte.
(Con información de EFE)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



