Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 16:55 ULTIMOS TITULOS:

31/10/2025

Xi Jinping y Mark Carney se reunieron para relanzar la relación entre China y Canadá

Fuente: telam

Los líderes se encontraron en Corea del Sur y acordaron reanudar la cooperación bilateral, en un contexto marcado por las fricciones de ambos países con Estados Unidos

>Los líderes de China y Canadá dieron este viernes un paso importante hacia la mejora de las relaciones bilaterales, que se encontraban fracturadas desde 2018. El encuentro tuvo lugar en Corea del Sur, durante una Xi Jinping declaró que los vínculos muestran signos de recuperación gracias a los esfuerzos conjuntos y expresó la voluntad de su país de “trabajar junto con Canadá para aprovechar esta reunión como una oportunidad para promover el retorno de las relaciones bilaterales a una senda sana, estable y sostenible lo antes posible”.

El primer ministro Carney, quien asumió el cargo en marzo, aceptó la invitación de Xi para realizar una visita oficial a China, aunque no se estableció una fecha concreta. Posteriormente, Carney se mostró optimista ante la prensa, asegurando que “nos encontramos ahora ante un punto de inflexión en la relación, un punto de inflexión que crea oportunidades para las familias canadienses, para las empresas canadienses y para los trabajadores canadienses, y que también abre un camino para abordar los problemas actuales”.

Las relaciones diplomáticas y comerciales entre Canadá y China se habían deteriorado drásticamente a finales de 2018 tras el arresto, por parte de las autoridades canadienses, de una alta ejecutiva de Huawei, en el marco de un acuerdo de extradición con Estados Unidos. En respuesta, China detuvo a dos ciudadanos canadienses, acusándolos de espionaje. Las tensiones se mantuvieron incluso tras la liberación, en 2021, de Michael Kovrig, Michael Spavor y de Meng Wenzhou, hija del fundador de Huawei.

En el último año, la relación bilateral se vio afectada nuevamente debido a la decisión de Canadá de imponer un arancel del 100% a los vehículos eléctricos chinos en 2024, así como un impuesto del 25% al acero y aluminio procedentes del país asiático. China ha manifestado su disposición a eliminar algunos de sus aranceles a productos canadienses, siempre que Ottawa retire el gravamen a los automóviles eléctricos.

Este acercamiento ocurre mientras Carney busca ampliar significativamente las exportaciones canadienses a destinos fuera de Estados Unidos. Tras la Béland añadió que la eliminación de los aranceles canadienses podría “enfurecer a la Casa Blanca de Trump”, aunque también enviaría un mensaje claro sobre el distanciamiento comercial entre Canadá y Estados Unidos, y facilitaría el acceso de los consumidores canadienses a vehículos eléctricos más asequibles.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!