Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 19:41 ULTIMOS TITULOS:

01/11/2025

Tras el magro debut electoral, Provincias Unidas busca consolidarse en el Congreso y redefinir su estrategia

Fuente: telam

Sin nuevos aliados a la vista, los gobernadores ponen sus fichas en el bloque de la Cámara de Diputados. La reunión con Martín Lousteau y los desafíos de la UCR

>La contundente derrota de Provincias Unidas en las últimas elecciones legislativas obligó a los gobernadores a esperar un gesto de Javier Milei. Aunque un sector se encargó de ponderar que el espacio se consagró como tercera fuerza y que conformarán un bloque de 20 diputados en diciembre, la mayoría mantuvo silencio y no hay novedades sobre nuevos aliados, como se especuló en las últimas semanas. En paralelo, así como el peronismo enfrenta una dura interna para rearmarse, en la UCR –mayoritaria en la alianza anti extremos– asoman voces expertas sobre cómo encarar el desafío 2027 y hay una danza de nombres para suceder a Martín Lousteau en el Comité Nacional.

“El futuro del centro está en el partido del balotaje”, dijo a este medio un dirigente radical que supo imponer sus estrategias en varias oportunidades dentro del partido centenario. ¿Qué significa? En escenarios de tercios, quien entra en la segunda vuelta tiene la posibilidad de aglutinar el voto anti kirchnerista y llegar a la Casa Rosada. “Milei dijo ‘yo no necesito ganar, necesito entrar al balotaje’”, recordó Martín Tetaz en el streaming Love, al mencionar la estrategia del Presidente durante su campaña de 2023.

Gustavo Valdés, el único gobernador que pudo romper con la polarización, deslizó otra alternativa: “Tuvimos cinco puntos nacionales en tres meses. Si se suman esos puntos a cualquiera de los actores, lo estás llevando a ganar en primera vuelta. No es lo mismo una elección legislativa que una elección a presidente de la Nación”. En esa misma entrevista, el correntino analizó que el triunfo libertario exige que el Gobierno continúe con las reformas necesarias. Conformar una alianza, tras varios intentos fallidos, todavía aparece como una posibilidad. No sería descabellado, ya que Provincias Unidas ratificó que todavía comparte electorado con Milei.

De hecho, pese a la dura derrota de la alianza de centro, varios dirigentes celebraron que el peronismo no pudo replicar la elección del 7 de septiembre. “Iban a ser dos años de desgaste a un gobierno”, reflexionó un dirigente radical de peso, aunque advirtió: “La polarización es perversa. No funciona un sistema político con una base incorrecta si se vota entre el temor u odio”.

Por el momento, las fichas están puestas en conformar un “bloque sólido” en la Cámara de Diputados “más que un número ficticio que genere más dudas que certezas ante cada votación”, según detallaron cerca de los gobernadores. De hecho, fue el principal motivo que unió inicialmente a los mandatarios en aquella foto que se conoció como Grito Federal, ante las reiteradas internas que se desataron en el Congreso por los constantes cambios de voto de algunos legisladores que se consideraban aliados.

“Primero el Congreso y la gestión de las provincias, después las reelecciones y la Presidencial”, adelantaron sobre la hoja de ruta que tiene Provincias Unidas. De la reunión en la Casa de Santa Fe participó Lousteau, recientemente ratificado en su banca por el escrutinio definitivo, lo que despeja las dudas sobre su futuro en la Cámara baja. A partir del 10 de diciembre conformarán una bancada de 20 integrantes contando los que están y los ocho que fueron electos el 26 de octubre.

Para la misma fecha se definirá el futuro de la UCR. Lousteau está decidido a no permanecer al frente de la presidencia del partido centenario. Quienes lo conocen aseguran que nunca estuvo cómodo en el puesto y entienden que no quiera continuar. Con su salida, el nombre de Valdés cobró importancia a raíz de su contundente triunfo en la elección a gobernador de Corrientes, donde impuso a su hermano Juan Pablo, y fue el único en romper la polarización. Alfredo Cornejo es otro de los que asoma como postulante, aunque hay versiones que aseguran que el mendocino preferiría la titularidad del bloque para su aliada Pamela Verasay.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!