Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 00:20 ULTIMOS TITULOS:

01/11/2025

“Monumentos Bajo las Estrellas”: una noche mágica que marcó el regreso del MOA a la vida cultural porteña

Fuente: telam

La cuarta edición del evento reunió a artistas, restauradores y vecinos en una velada única, donde el arte público y la historia de Buenos Aires brillaron en un entorno completamente renovado

>La noche del viernes transformó a Buenos Aires en un escenario vibrante para quienes valoran el arte público, al celebrarse la reapertura del MOA con la cuarta edición de Monumentos Bajo las Estrellas. El evento ofreció a los asistentes la posibilidad de recorrer el renovado patio de esculturas y el centro de exposiciones, además de participar en charlas impartidas por los restauradores responsables de preservar el patrimonio escultórico de la ciudad. La velada incluyó espectáculos de láser, intervenciones teatrales, música en vivo y un patio gastronómico, consolidando la jornada como una experiencia integral para la comunidad.

El MOA, conocido popularmente como el “hospital de estatuas”, es el epicentro donde artesanos, artistas plásticos, orfebres y restauradores se dedican a la reparación y puesta en valor de esculturas y monumentos emplazados en la vía pública. La intervención reciente abarcó la restauración y modernización de la estructura histórica, la construcción de un salón de usos múltiples, una zona protegida para trabajos al aire libre y un espacio exclusivo para albergar el archivo histórico del MOA.

El edificio que hoy ocupa el MOA fue inaugurado en 1956, aunque su historia se remonta a usos muy distintos: originalmente formaba parte de la quinta de Juan Manuel de Rosas, donde residía el personal doméstico y de servicios que asistía al casco principal de la propiedad del exgobernador de Buenos Aires, quien ejerció entre 1835 y 1852. Este antecedente otorga al lugar un valor patrimonial adicional.

Entre las novedades, se destaca la creación de un sector específico para exhibir esculturas en proceso de restauración y la construcción de una gran pérgola metálica, que proporciona sombra y permite aprovechar mejor la zona al aire libre. Este diseño facilita que los vecinos puedan observar de cerca el trabajo realizado en el MOA.

El nuevo pabellón, accesible al público general, cuenta con un salón de usos múltiples destinado a charlas, seminarios, actividades educativas y exposiciones dirigidas a investigadores, artistas y vecinos. Además, se instalaron estanterías modernas para optimizar la conservación y el orden de las obras, un sistema integral de aire acondicionado y calefacción, y vestuarios para todo el personal.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!