Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 12:33 ULTIMOS TITULOS:

31/10/2025

Táctica, paciencia y cabeza fría: los pilares con los que Casper Ruud forjó su identidad en el tenis de elite

Fuente: telam

En una entrevista con ICON (Italy), el noruego el número 12 del ranking ATP destacó la importancia de leer el juego, mantener el control en cada punto y priorizar la estrategia sobre la fuerza bruta

>El Ruud atribuyó su éxito a la inteligencia táctica y a la habilidad para leer el juego, no a la agresividad extrema. “Gané muchos partidos en mi carrera, no porque fuera hiperagresivo, sino porque siempre intento jugar de manera inteligente, menos impulsiva, utilizando golpes cruzados y abriendo la cancha”, afirmó desde Oslo.

Para él, el tenis pausado y cerebral, con énfasis en los intercambios largos y el dominio desde el fondo de la pista, definió su preferencia, especialmente sobre tierra batida. Esta filosofía contrasta con la presión constante por ganar típica del deporte de élite, una presión que puede relegar el disfrute del juego.

La carrera de Ruud estuvo marcada por logros y dificultades. Alcanzó el segundo puesto del ranking ATP en 2022, aunque una lesión durante Roland Garros le impidió jugar Wimbledon y una eliminación temprana en el US Open complicó su temporada.

Ruud destacó la influencia que tuvo en su confianza un consejo de Toni Nadal: “Era el número 130 del mundo cuando Toni Nadal me dijo: ‘Creo que puedes ganar Roland Garros’. Esas palabras me dieron confianza en mí mismo, y eso es muy importante”.

Aunque no conquistó un Grand Slam, su evolución lo ubicó como referente de una generación intermedia, obligada a competir tanto con el “Big Three” —Federer, Nadal y Djokovic— como con jugadores más jóvenes.

Ruud observa el ascenso de figuras como Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, quienes, pese a su juventud, suman nueve títulos de Grand Slam entre ambos. “Yo no conquisté ninguno, y tampoco Tsitsipas o Zverev. Jugamos algunas finales, pero no es lo mismo que ganar un título. Ellos ya acumularon muchos, siendo tan jóvenes”, reflexionó el noruego.

El tenis, según Ruud, se transformó en un deporte más rápido y físico, con jugadas cercanas a lo acrobático.

Resaltó que los nuevos talentos ejercen presión incluso desde posiciones defensivas y que el componente físico resulta esencial: los jugadores deben correr con intensidad y servir con precisión a velocidades superiores a los 200 kilómetros por hora, generando puntos de ritmo vertiginoso.

Las reglas cambiaron poco desde los inicios de este deporte, pero la dinámica evolucionó: el equipamiento, las pelotas y las pistas son diferentes. Si tuviera que cambiar una regla, sería la del doble servicio. Me resultan algo monótonos los partidos con solo servicios ganadores. Con un solo saque se arriesga menos y hay más intercambios”, propuso.

Fuera de la cancha, Ruud cultivó una relación especial con la moda, que entiende como una extensión de su personalidad.

Aunque posar en sesiones fotográficas le resultó complejo al inicio, aprendió a disfrutar la experiencia y a dar lo mejor de sí mismo en cada proyecto.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!