31/10/2025
Cómo esconde a sus líderes el Comando Vermelho: favelas convertidas en fortalezas de barricadas, armas y bandidos
 
                                                                Fuente: telam
Según el Ministerio Público de Río de Janeiro, la organización criminal definió que las figuras de mando deben permanecer en grandes complejos, como Penha y Alemão
>La reciente operación de las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro, que se saldó con Según información difundida por el Ministerio Público de Río de Janeiro (MPRJ), la organización criminal definió que las figuras de mando deben permanecer en grandes complejos, como Penha y Alemão, blancos de la megaoperación del martes pasado.
El reporte de la Fiscalía precisa que estos espacios funcionan como auténticos bastiones y ofrecen refugio tanto a líderes de comunidades locales como a criminales llegados de otros estados de Brasil.Entre los nombres destacados aparece el de Daniel Afonso de Andrade, alias >El Otro de los líderes que se refugia en la zona es Thiago Barbosa Conrado, apodado >Ambos ejercen funciones similares: presentan la contabilidad de las actividades criminales bajo su control ante las jefaturas alojadas en el complejo.
La última megaoperación de las fuerzas públicas derivó en la detención de 113 sospechosos. El Ministerio Público de Río precisó que uno de cada tres detenidos, es decir, 33 personas equivalentes al 29% del total, estaban identificadas como provenientes de fuera del estado de Río de Janeiro, incluidos individuos oriundos de Bahía, Pernambuco y Pará.Diversas fuentes coinciden en que las favelas fortificadas representan uno de los mayores obstáculos para el combate al crimen organizado en Río de Janeiro.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

 
                                                                                     
                                                                                     
  

