Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 19:40 ULTIMOS TITULOS:

30/10/2025

Kicillof criticó al Gobierno y aseguró que estaba dispuesto a participar de la reunión de gobernadores en Casa Rosada

Fuente: telam

El mandatario bonaerense cuestionó la decisión de Javier Milei de excluirlo del encuentro que se realizará esta tarde. “Comete un error el presidente, que no pueda sentarse a intercambiar puntos de vista habla de las limitaciones que tiene”, lamentó

>El En ese contexto, el gobernador calificó como un error estratégico esa decisión del presidente Javier Milei: durante una entrevista en Radio 10, Kicillof subrayó que su exclusión, junto a las de otros mandatarios provinciales, representa no solo un gesto de desprecio hacia una parte significativa de la población, sino también una señal preocupante sobre la orientación política y el federalismo en el país.

“Me parece que comete un error el presidente y el Gobierno porque no invita a algunos gobernadores”, puntualizó el gobernador bonaerense.

El gobernador también hizo referencia a la judicialización de estos recortes, recordando que la mayoría de los mandatarios provinciales recurrieron a la Corte Suprema para reclamar fondos que, en algunos casos, ya han sido reconocidos como legítimos por el máximo tribunal. “Se ha robado fondos de las provincias. Y es público”, afirmó Kicillof en la misma entrevista, enfatizando la gravedad de la situación financiera que enfrentan los distritos.

“El Gobierno está construyendo la foto que le pidió Trump”, sostuvo el gobernador, quien también señaló que la intervención de Estados Unidos en la política argentina ha alcanzado niveles inéditos. “Nunca pasó que el ministro de Economía y el presidente norteamericano se involucraran de esta manera en un proceso electoral en la Argentina”, expresó Kicillof. Y apuntó directamente contra Milei: “Te salvó Trump, loco. Estabas en la cornisa”.

El mandatario bonaerense atribuyó a la administración de Trump un papel determinante en la estabilización cambiaria previa a las elecciones, describiendo la inyección de dólares por parte de funcionarios estadounidenses como un “salvataje desesperado” que evitó el colapso de las reservas argentinas. “Trump sostuvo explícitamente: ‘Si no gana Milei, desenchufo el respirador’”, relató el gobernador, calificando esa declaración como una “amenaza muy fuerte, una extorsión muy fuerte para el voto”.

El dirigente peronista también abordó la situación económica y social, advirtiendo que las políticas implementadas por Milei no traerán mejoras para los sectores populares, industriales ni para las pequeñas y medianas empresas. “Hemos tenido nuevos 200.000 desempleados y pérdida de industrias, de empresas, de todo”, alertó Kicillof en Radio 10, y anticipó que la crisis podría profundizarse en los próximos dos años, con una emergencia alimentaria y presupuestaria en las provincias.

Sobre el futuro del peronismo, Kicillof llamó a construir una alternativa amplia y renovada, capaz de dialogar con sectores que hoy no se sienten representados. “Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos”, propuso, y subrayó la necesidad de sumar a quienes defienden el federalismo, la democracia y la soberanía, más allá de las fronteras tradicionales del movimiento. “Hay que abrir, hay que ampliar. Hay que hablarle a más gente”, insistió el gobernador, quien descartó la idea de exportar el modelo bonaerense y abogó por una construcción colectiva y federal.

Finalmente, el gobernador advirtió sobre el riesgo de que el Gobierno nacional utilice su triunfo electoral para avanzar en políticas de privatización y subordinación de intereses nacionales a actores extranjeros. “¿Para quién vas a trabajar, finalmente?”, cuestionó Kicillof, quien reafirmó su compromiso de no bajar los brazos y de seguir defendiendo los intereses de la provincia y del país frente a lo que considera una etapa de desafíos inéditos.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!