30/10/2025
Un ejército de combate narco: así se preparaba el Comando Vermelho para enfrentar a la Policía en Río de Janeiro
Fuente: telam
Un video grabado por un dron registró el momento en que un grupo de criminales se reunió en la parte alta del Complexo da Penha con armas de alto calibre, ropa camuflada y otros pertrechos militares
>Un video grabado por un dron de la Policía registró el momento en que un grupo de criminales fuertemente armados se reunió en la parte alta del Complexo da Penha, en el norte de Río de Janeiro, poco antes de escapar hacia la zona boscosa durante la Las imágenes, tomadas alrededor de las 6 de la mañana, mostraron a decenas de hombres armados, algunos vestidos con ropa camuflada y uniformes similares a los de la Policía, lo que dificultó su identificación, según indicaron los agentes.
La investigación concluyó que, entre los presentes, se encontraban jefes del tráfico provenientes de otros estados, como Goiás, Espírito Santo, Bahía, Ceará, Amazonas y Pará, además de miembros de la cúpula del El video muestra al grupo moviéndose hacia la zona boscosa de la Serra da Misericórdia, que se convirtió en uno de los principales escenarios de enfrentamiento durante la operación. Según la Policía, el traficante conocido como >En declaraciones a GloboNews, el secretario de Seguridad Pública de Río, Victor Santos, señaló que la densa vegetación dificultó el avance de los equipos y facilitó la fuga de los traficantes por la zona boscosa, utilizada también como área de adiestramiento de la facción. “El bosque utilizado en la fuga también sirve de área de entrenamiento para nuevos integrantes de la facción, inclusive menores de edad”, afirmó el funcionario. Las imágenes divulgadas forman parte de un informe policial sobre actos violentos cometidos por integrantes del Comando Vermelho. Entre el material analizado, aparece un video en el que un hombre es arrastrado por una moto tras haber sido acusado de robarle dinero al tráfico. La Policía sospecha que fue ejecutado.En los últimos años, la facción diversificó sus mecanismos de explotación, cobrando tarifas a los residentes a cambio del acceso a servicios básicos como gas, internet y transporte.
El Comando Vermelho no solo mantiene presencia en Río, sino que expandió su influencia a otras regiones del país, disputando rutas del tráfico en el norte y nordeste. Datos de la Secretaría Nacional de Políticas Penales (Senappen) indican que la organización opera en 24 estados y en el Distrito Federal, consolidándose como la mayor agrupación delictiva en Brasil.El gobierno estatal calificó la operación como un “éxito”, mientras que organizaciones de derechos humanos y habitantes de la zona denunciaron abusos.
La abogada Flávia Fróes, quien estuvo presente durante la retirada de los cadáveres este miércoles, declaró que varios de ellos presentaban “marcas de disparos en la nuca, puñaladas en la espalda y heridas en las piernas”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



