29/10/2025
Mariano Mores y Javier Martínez, homenajeados con el Premio Konex de Honor 2025 por su legado en el tango y el rock
Fuente: telam
La Fundación Konex reconoce este año a dos íconos que marcaron la historia de la música popular argentina con sus creaciones, de “Uno” y “Cuartito azul” a “Jugo de tomate frío” y “Avellaneda blues”
>El Premio Konex de Honor 2025 distingue a Mariano Mores y Javier Martínez, dos figuras de la música argentina, desde el tango y el rock, han dejado una huella indeleble en la cultura popular del país.
Mariano Mores (1918–2016) representa la sofisticación y el virtuosismo del tango. Pianista, compositor y director de orquesta, su carrera se inició junto a Francisco Canaro y continuó con una etapa solista que redefinió el género. Entre sus composiciones más emblemáticas figuran “Uno”, “Cafetín de Buenos Aires”, “Cuartito Azul”, “Adiós Pampa Mía” y “Tanguera”, piezas que llevaron el tango a escenarios internacionales y consolidaron su imagen como símbolo de la música porteña. La Fundación Konex lo ha reconocido en diversas ocasiones, consolidando su legado como referente del refinamiento y la emoción en la música argentina.
Por su parte, Javier Martínez (1946–2024) encarna la voz urbana y existencial del rock argentino. Como fundador de Manal, junto a Claudio Gabis y Alejandro Medina, impulsó la creación del blues en castellano y compuso himnos como “Avellaneda Blues”, “Jugo de tomate frío” y “Porque hoy nací”. Su obra, marcada por la poesía de la calle y la introspección, definió el pulso de una generación en busca de libertad y autenticidad. A cinco décadas de su irrupción, su influencia persiste como una voz que observa y transforma el panorama musical.El Premio Konex de Honor 2025 no solo reconoce trayectorias individuales, sino que celebra la fuerza de la creación artística como forma de trascendencia. La selección de los galardonados estuvo a cargo de un Gran Jurado compuesto por 20 personalidades destacadas, presidido por Sandra Mihanovich (Premio Konex de Platino 1995 y 2015, Premio Konex 2005), con Alejandro Lerner (Premio Konex 1985, 1995 y 2005) como Secretario General y Dino Saluzzi (Premio Konex de Brillante 2015) como Presidente Honorario.La nómina de Premios Konex de Platino abarca a destacados exponentes de diversos géneros y roles musicales: José “Pepe” Colángelo (Solista de Tango), Orquesta del Tango de Buenos Aires (Conjunto de Tango), Soledad Pastorutti y Nahuel Pennisi (Solista de Folklore), Los Manseros Santiagueños (Conjunto de Folklore), Ricardo Lew (Solista de Jazz), Escalandrum (Conjunto de Jazz), David Lebón (Solista de Rock), Divididos (Conjunto de Rock), Lali Espósito (Solista de Pop), Babasónicos y Miranda! (Conjunto de Pop), La Delio Valdez (Tropical), Wos (Urbano), CA7RIEL & Paco Amoroso (Alternativo / Nuevo), Hernán Cattaneo (DJ / Electrónica), Abel Pintos (Melódico / Romántico), Canticuénticos (Infantil), Pablo Agri (Solista Instrumental), Fito Páez (Autor / Compositor), Fabián “Tweety” González (Productor Artístico) y Leo Sujatovich y Lito Vitale (Arreglador / Orquestador).
Entre las menciones especiales figuran nuevamente Charly García, Los Auténticos Decadentes, Pimpinela y Trombonanza, en reconocimiento a sus aportes singulares a la música popular argentina. La ceremonia de entrega se realizará el martes 11 de noviembre en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA).Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


