Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 01:38 ULTIMOS TITULOS:

29/10/2025

Los departamentos en el AMBA aumentaron 5,7% en dólares en el último año: cuánto cuestan en cada barrio

Fuente: telam

Tras varios años de caída de precios y retracción de la demanda, el mercado inmobiliario muestra señales de reactivación. Dos informes reflejan un leve repunte en las operaciones y valores que se consolidan en dólares

>El El estudio detalla que, dentro del AMBA, los precios de los departamentos se incrementaron 6,3% en la Ciudad de Buenos Aires, 5,6% en el GBA Norte, 4,6% en el GBA Oeste y 4,9% en el GBA Sur. En tanto, el mercado de casas exhibieron variaciones mucho más acotadas: 0,3% en CABA, 3,1% en GBA Norte, 2,8% en GBA Oeste y 0,4% en GBA Sur.

En términos mensuales, los precios se mantuvieron prácticamente estables en dólares: el metro cuadrado de departamentos subió apenas entre 0,1% y 0,5% según la zona. En el caso de las casas, hubo tenues ajustes negativos en CABA y GBA Sur, y aumentos marginales en el Norte y Oeste del conurbano.

Un informe elaborado por Zonaprop coincide en señalar un incremento del 5,5% interanual en los precios promedio de los departamentos en CABA, que actualmente se ubican en USD 2.449 por metro cuadrado. Según la plataforma, se trata de una leve recuperación frente al piso alcanzado en junio de 2023, y hoy el valor medio está 13,9% por encima de aquel mínimo histórico.

El estudio también señala que el 52% de los barrios porteños registró aumentos mensuales de precios, lo que muestra una desaceleración respecto de los meses previos. En el pico de actividad de junio, más del 90% de los barrios había mostrado subas.

De acuerdo con Zonaprop, el Corredor Norte sigue siendo el sector más costoso de la Ciudad, con valores que promedian USD 3.133 por metro cuadrado, seguido por el Corredor Noroeste (USD 2.603) y el Macrocentro (USD 2.449). En el otro extremo, los barrios más económicos se encuentran en el Sur porteño, con precios promedio cercanos a USD 1.248 por metro cuadrado.

A nivel de variaciones, el 89% de los barrios de CABA mostró subas interanuales. Los mayores incrementos se dieron en Versalles (+13,3%), Parque Patricios (+11,4%), Parque Chacabuco (+10,8%) y Retiro (+8,2%).

El repunte de los precios coincide con una mayor actividad en el mercado formal. En septiembre —último dato disponible— se concretaron 6.998 escrituras en CABA, un 36% más que un año atrás. Además, el 21% de las operaciones se realizó con hipoteca bancaria, un nivel que no se veía desde 2018.

En términos generales, tanto el informe de Mercado Libre-UdeSA como el de Zonaprop manifiestan un mercado de compraventa más activo que en los últimos años, aunque todavía lejos de los niveles previos a la crisis cambiaria y a la pandemia. Los precios se estabilizan, con incrementos que apenas superan la inflación en dólares, y con una demanda que crece lentamente en paralelo al regreso paulatino de los créditos hipotecarios.

El rebote, aunque es leve, parece consolidarse como una tendencia de recuperación del valor de las propiedades en el AMBA, tras varios años de caída.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!