Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 10:59 ULTIMOS TITULOS:

29/10/2025

Un hombre chocó en Córdoba, se dio a la fuga y lo atraparon: tenía 2,54 gramos de alcohol en sangre

Fuente: telam

El conductor de una Toyota Hilux impactó contra un Nissan Kicks conducido por una mujer de 36 años a la altura de Anisacate. La mujer fue asistida por un servicio de emergencias

>Una escena de alto voltaje se desató en la tarde del lunes en la Ruta 5, a la altura del kilómetro 32, en la localidad de Anisacate, cuando un conductor protagonizó un choque y, lejos de detenerse, optó por escapar. La secuencia, que comenzó con un choque como tantos otros, terminó con una persecución controlada y un resultado que sorprendió incluso a los efectivos: el conductor tenía 2,54 gramos de alcohol por litro de sangre, una cifra más de cinco veces superior al límite permitido.

El impacto no fue menor, y prueba de ello es que en el lugar del siniestro quedó esparcida parte del vehículo: el paragolpes y la chapa patente de la camioneta, abandonados sobre el asfalto.

Ya en el lugar, efectivos de la Policía Caminera le realizaron el control de alcoholemia. El resultado fue contundente: 2,54 gramos de alcohol en sangre, según confirmaron fuentes oficiales. Un número que encendió las alarmas, no solo por lo elevado, sino por las circunstancias en las que fue detectado: tras un accidente y una fuga.

El episodio, que sumó un nuevo caso de conducción bajo los efectos del alcohol en las rutas cordobesas, quedó registrado en los partes oficiales como un siniestro vial seguido de fuga, con intervención policial inmediata y detención del sospechoso. La investigación ahora avanza en el marco de las actuaciones judiciales correspondientes.

El hecho tuvo lugar a las 7:30 del 20 de junio pasado, en la intersección de Delfina Chumuy y Guanaranja, oportunidad en la que, según confirmaron fuentes policiales a LMNeuquén, la empleada —de planta permanente— La situación fue alertada a la Municipalidad luego de recibir una acta policial y un informe de la Secretaría de Transporte, datos que dieron origen a un sumario administrativo para determinar la conducta de la empleada involucrada en el siniestro vial.

Si bien el incidente no arrojó víctimas ni daños personales de gravedad, la infracción es considerada especialmente delicada al tratarse de una inspectora de Tránsito.

Además, deberá completar un curso teórico sobre alcoholemia en la Dirección de Tránsito y acreditar su aprobación antes de volver a acceder al carnet. Si durante el período de sanción la agente volviera a conducir bajo efectos del alcohol o cometiera nuevas infracciones de tránsito, la normativa prevé la posibilidad de una inhabilitación definitiva para conducir en el ámbito local.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!