29/10/2025
Nvidia invierte 1.000 millones de dólares en Nokia para impulsar el desarrollo de tecnología 6G
Fuente: telam
El acuerdo estratégico entre Nvidia y Nokia prevé el uso de chips avanzados y una participación accionarial clave, con el objetivo de acelerar la innovación conjunta en inteligencia artificial y redes de próxima generación
>La empresa Nvidia anunció una inversión de 1.000 millones de dólares en la finlandesa Nokia, en una operación destinada a establecer una alianza estratégica centrada en el desarrollo conjunto de tecnología 6G, según informaron ambas compañías en un comunicado. En el marco de este acuerdo, Nokia emitirá aproximadamente 166 millones de acciones a Nvidia a un precio de 6,01 dólares por acción, lo que supondrá para la firma estadounidense una participación del 2,9% en la fabricante de equipos de telecomunicaciones.
El acuerdo contempla el uso de chips de Nvidia para acelerar el desarrollo de software de redes 5G y 6G de Nokia, además de analizar oportunidades para aprovechar la tecnología de centros de datos de la empresa finlandesa en proyectos de inteligencia artificial. Nokia canalizará los fondos recibidos hacia planes de IA y otros usos corporativos generales, enfocados en “acelerar el desarrollo de su software RAN 5G y 6G para que funcione en la arquitectura de Nvidia”, y reforzar su estrategia de expansión en los mercados de IA y soluciones cloud orientadas a centros de datos.
Desde la llegada de Justin Hotard a la dirección ejecutiva de Nokia este año —tras liderar la división de centros de datos e IA de Intel—, la empresa ha incrementado su apuesta por el crecimiento en el segmento de infraestructuras para centros de datos, evidenciado por resultados positivos en el tercer trimestre y la adquisición de la firma estadounidense de redes ópticas Infinera.
Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, anunciará esta semana en Corea del Sur nuevos contratos para suministrar chips de inteligencia artificial a conglomerados locales, incluidos Samsung Electronics y Hyundai Motor Group, según personas familiarizadas con los planes citadas por Bloomberg. Estos acuerdos buscan reforzar la presencia del fabricante estadounidense en un mercado crucial en medio de las restricciones comerciales impuestas por el conflicto entre Washington y Beijing, lo que ha limitado considerablemente la presencia de Nvidia en China.
La iniciativa de Huang responde al interés de Nvidia en profundizar las relaciones con la cuarta economía más grande de Asia, relevante en la cadena global de suministro de semiconductores y con la estrategia nacional de convertirse en un referente en centros de computación de IA. Entre los vínculos previstos, también destaca SK Group, holding que proyecta construir un centro de datos de inteligencia artificial en Corea del Sur valorado en 7 billones de wones (USD 4.900 millones), y cuya filial, SK Hynix Inc., desempeña un papel clave en el sector de memorias. Los acuerdos serían anunciados antes de la participación de Huang en la cumbre de directivos de APEC en Gyeongju este viernes, conforme a fuentes no identificadas en la nota de Bloomberg.Las inversiones en infraestructura de IA impulsadas por compañías como OpenAI y Oracle Corp. están proyectadas a superar el billón de dólares en los próximos años, según Bloomberg. La competencia global en el desarrollo de centros de datos para servicios y aplicaciones generados tras la irrupción pública de ChatGPT ha propiciado un auge en la cotización de empresas tecnológicas comparable al registrado durante la burbuja puntocom. Pese a la escasez de aplicaciones de uso masivo, la demanda por componentes esenciales como las unidades de procesamiento de gráficos (GPU) no deja de crecer.
Para fortalecer su expansión, Nvidia promueve el concepto de “IA soberana”, es decir, que los países desplieguen capacidades nacionales propias en la materia. Corea del Sur prevé robustas inversiones en infraestructura tecnológica, con el objetivo de contar con hasta 200.000 GPU de alto rendimiento en 2030, en una operación estimada en cerca de USD 3.000 millones.Está previsto que Trump se reúna con el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur el jueves en el marco de la cumbre CEO de APEC, buscando avanzar en algún tipo de acuerdo comercial. No hay confirmación de si la posibilidad de que Nvidia recupere acceso al mercado chino será una de las cuestiones negociadas.
(Con información de Reuters, EFE y Bloomberg)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



