Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 10:41 ULTIMOS TITULOS:

28/10/2025

Reparación inédita: un software permitió restaurar la calidad de las imágenes del telescopio Webb desde la Tierra

Fuente: telam

Investigadores de la Universidad de Sídney diseñaron una solución digital que corrigió la distorsión en la cámara infrarroja del observatorio espacial

>El equipo de investigación de la Universidad de Sídney desarrolló un software innovador que corrigió el problema de nitidez en las El inconveniente apareció durante la operación del telescopio, cuando los responsables detectaron una pérdida de precisión en las imágenes de uno de sus instrumentos principales.

Gracias a una calibración digital, el grupo logró restaurar el enfoque sin la necesidad de una misión de reparación en el espacio, lo cual establece un precedente en la historia de la exploración astronómica. La intervención se produjo desde la Tierra, a través del trabajo conjunto de estudiantes y científicos australianos, con un impacto directo en el estudio de objetos lejanos del universo.

Según información publicada en Science Daily, la clave de la solución fue la aplicación de un sistema de simulación y algoritmos inteligentes llamado AMIGO (Aperture Masking Interferometry Generative Observations).

El software reproduce, mediante redes neuronales y modelos informáticos, el comportamiento óptico y electrónico del telescopio en el espacio.

De acuerdo con el reporte, la corrección no requirió ajustes físicos en el telescopio ni el envío de una misión tripulada, como sucedió en el pasado con la reparación del Hubble. El trabajo fue realizado por Louis Desdoigts y Max Charles, ambos estudiantes de doctorado en ese momento, junto con el profesor Peter Tuthill y el profesor asociado Ben Pope.

El equipo implementó la solución desde sus laboratorios, validó los resultados y distribuyó el nuevo código para su uso por astrónomos de todo el mundo. Los resultados de la actualización digital fueron contundentes.

Este registro permite a los científicos analizar composiciones, temperaturas y dinámicas de cuerpos celestes lejanos con una nitidez nunca antes vista.

De acuerdo con un segundo estudio encabezado por Max Charles, la calibración permitió obtener también imágenes precisas de otros objetos de interés, como un chorro de materia expulsado por un agujero negro, detalles en la superficie de la luna Io de Júpiter y vientos estelares polvorientos que rodean a la estrella WR 137.

Según declaraciones de Louis Desdoigts, la aplicación del software amplió el alcance científico del telescopio y permitió solucionar el problema sin salir del laboratorio. Desdoigts ocupa actualmente una posición destacada como investigador en la Universidad de Leiden, en los Países Bajos.

Ambas investigaciones fueron publicadas en la plataforma arXiv y, en el caso del trabajo principal, ya pasó el proceso de revisión por pares y se encuentra próximo a imprimirse en la revista de la Sociedad Astronómica de Australia.

Además, destacó el valor de la innovación australiana en el campo global de la astronomía y subrayó el impacto de AMIGO sobre proyectos actuales y futuros basados en el telescopio Webb.

El artículo señala también que la corrección mejora la eficiencia del flujo de trabajo para astrónomos y centros de observación, al facilitar la captura y el análisis de objetos lejanos con mayor precisión.

La Universidad de Sídney resaltó que el desarrollo del software AMIGO representa un ejemplo del impacto de la colaboración académica global en misiones científicas de alto valor.

El caso demuestra también el papel central de la computación avanzada y la inteligencia artificial en la solución de problemas complejos fuera del alcance de la intervención directa.

De acuerdo con los responsables, la estrategia digital utilizada podría aplicarse a futuros desafíos tecnológicos de misiones espaciales, marcando un cambio estructural en la gestión y mantenimiento de instrumentos en órbita.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!