Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 12:29 ULTIMOS TITULOS:

29/10/2025

Aumentó la cantidad de evacuados en Corrientes tras las intensas lluvias: hay más de 130 personas afectadas

Fuente: telam

Los primeros registros de agua comenzaron hace más de una semana y, hasta este martes, llevaban acumulado 300 milímetros aproximadamente

>Las lluvias intensas volvieron a golpear a la provincia de Corrientes y profundizaron la crisis en la localidad de De acuerdo a lo consignado por El Litoral, el escenario muestra a barrios enteros y zonas rurales bajo el agua, luego de la acumulación de casi 300 milímetros de lluvia en menos de dos semanas. Los datos reportados por el mismo portal indicaron que son 137 las personas evacuadas, aunque el intendente de San Luis, René Buján, indicó que “el número total de afectados es mucho mayor, porque existen muchas familias autoevacuadas”. El dato que más preocupa a las autoridades es el desborde del Riachuelo, el cual superó los 4 metros debido a que el Río Paraná permanece elevado, lo que impide que este pueda desagotar normalmente.

Los informes de bomberos voluntarios confirmaron este dato, y el martes por la tarde indicaron que la altura era de 4,06 metros y no se descartaba un incremento en las próximas horas. La situación del cauce se complicó el domingo 26, lo que afectó a los barrios Inmaculada, Virgen del Rosario y San Cayetano, según detalló Buján, quien advirtió que “el agua no baja rápido y eso es un inconveniente”, indicó el funcionario.

Se implementó, además, un corte preventivo de la ruta nacional 12 luego de identificarse un hundimiento en el kilómetro 1187, cerca de la localidad de Itá Ibaté. Personal de Vialidad Nacional intervino en la zona y comunicó que un socavón se generó en la alcantarilla a causa de las intensas lluvias. Por otra parte, según confirmó el portal Época la ruta provincial 6 permanecerá cerrada al tránsito entre Murucuyá y Santa Rosa, ya que existe riesgo de que el pavimento colapse. Como medida de precaución, las autoridades viales instaron a la comunidad a no circular por el área y buscar otras vías alternativas.

También informaron que en los sectores más afectados se emplean canoas para trasladar medicamentos y alimentos a familias que permanecen aisladas, sobre todo en la cuarta sección de la localidad, donde los daños fueron innumerables.

“Desde el miércoles estamos pasando por esta situación, estamos con el agua hasta la cintura”, relató un vecino en diálogo con Radio Dos. “Al lado de mi casa y en frente quedaron unas vecinas, el resto se fueron todos, pero nosotros seguimos acá”, detalló y explicó que la decisión de permanecer en su hogar pese a la crecida responde a razones de seguridad y resguardo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!