29/10/2025
Velocidad asombrosa y tácticas ocultas: así es el impresionante ataque de las víboras más venenosas del mundo
Fuente: telam
Un equipo de científicos utilizó cámaras de alta velocidad para analizar el comportamiento de 36 especies y descubrió que algunas serpientes pueden lanzar y completar un ataque antes de que sus presas perciban el peligro
>Las Ahora, un estudio reciente arroja nueva luz sobre cómo varias especies logran morder y administrar su veneno. El trabajo, publicado en la revista De acuerdo con los investigadores, las serpientes muestran una velocidad de ataque que supera la capacidad de reacción de la mayoría de los mamíferos.
Según expertos consultados por The New York Times, aunque un ratón o un humano requieren menos de medio segundo para detectar una amenaza y tratar de evitarla, las serpientes pueden lanzar y completar su movimiento de ataque en una fracción de ese tiempo. El Dr. Alistair Evans, zoólogo de la Universidad de Monash en Australia, explicó que la rapidez resulta “ridícula” incluso para los estándares de quienes estudian animales de reacción veloz.El grupo de investigadores filmó los ataques a mil cuadros por segundo, lo que permitió captar detalles que el ojo humano no puede percibir en tiempo real.
Según el análisis de las grabaciones, los ataques presentan significativa variedad, según la familia de la serpiente. Un grupo destacado por el estudio, las víboras, se caracteriza por adoptar la estrategia de emboscada. Se mantienen en posición, enrolladas y con los colmillos grandes ocultos.De acuerdo con el Dr. Anthony Herrel, biólogo evolutivo del Museo Nacional de Historia Natural de París, las víboras a veces ajustan la mordida tras el contacto inicial. Es frecuente que retiren y avancen los colmillos uno por uno para lograr una inserción aún más profunda en la presa o en el objeto de simulación.
Además, el equipo documentó situaciones curiosas y raras, como el desprendimiento de un colmillo durante el ataque, evidencia de que las serpientes reemplazan estos dientes periódicamente. Evans precisó que este comportamiento nunca había sido filmado antes con tal nivel de detalle.Por su parte, los colúbridos presentan una táctica aún más diferenciada. De las pocas especies verdaderamente peligrosas para los humanos, las estudiadas tenían colmillos situados en la parte posterior de la boca. Tras hacer contacto, realizaban un movimiento lateral para desgarrar con los dientes y permitir que el veneno fluyera por las heridas abiertas.
Esto contribuye a una comprensión más profunda de los matices del ataque de las serpientes, pero sugiere precaución antes de generalizar los resultados a todas las familias de serpientes, especialmente dado que el trabajo incluyó una mayoría de víboras y pocos colúbridos.De acuerdo con los científicos, estos descubrimientos tienen aplicaciones potenciales más allá de la biología, como el diseño de ropa protectora para trabajadores rurales y de la salud. Además, insisten en que las serpientes no presentan un riesgo considerable para los humanos, salvo que sean provocadas o manipuladas sin la debida precaución.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



